Dominicanos en el exterior envían US$7,861.3 millones en remesas al mes de septiembre

SANTO DOMINGO. El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informa que en el mes de septiembre de 2021 las remesas recibidas lograron una cifra de US$829.6 millones, excediendo en US$52.3 millones a las registradas en septiembre de 2020.
El BCRD resalta que este valor sobrepasó en US$262.8, un 46.4 %, a las remesas recibidas en septiembre de 2019, año previo a la pandemia. Indica que, sumados los flujos entre enero y septiembre de este año, las remesas alcanzaron los US$7,861.3 millones, superiores en US$2,011.5 millones que el mismo periodo de 2020, registrando un 34.4 % de crecimiento interanual.
El ente emisor explica que la continua mejoría de las condiciones económicas de los Estados Unidos (EEUU) es uno de los principales factores que sigue incidiendo sobre el comportamiento de las remesas, ya que, desde ese país, donde residen más de 2 millones de personas de origen dominicano, según la Oficina del Censo de EEUU, provino el 84.6 % de los flujos de septiembre.
Específicamente, se observa cómo se ha ido recuperando el empleo en esa nación, especialmente tras la creación de 194 mil nuevos puestos de trabajo en septiembre, lo que resultó en una tasa de desocupación de 4.8 %, un descenso de 0.4 % respecto al 5.2 % de agosto.
Particularmente, el desempleo de los hispanos en EEUU pasó a 6.3 % en septiembre de 6.4 % en el pasado mes de agosto.
El BCRD señala que, aparte de EEUU, se destaca la recepción de remesas desde España en el orden de 6.9 %, país que alberga la mayor parte de la diáspora dominicana en Europa. Le siguen Haití e Italia con 1.1 % y 0.9 %, respectivamente. El resto de la recepción de remesas se divide entre países como Suiza, Canadá y Panamá, entre otros.
En cuanto a la distribución de las remesas recibidas por provincias, el BCRD informa que el Distrito Nacional obtuvo la mayor proporción, un 33.9 %, seguido por las provincias Santiago y Santo Domingo, con un 14.1 % y 8.5 %, respectivamente. Esto indica que más de la mitad (56.5 %) de las remesas se recibe en zonas metropolitanas del país.
De los flujos recibidos en septiembre del 2021, las empresas remesadoras captaron el 81.5 %, mientras que las entidades de intermediación financiera canalizaron el 18.5 % de las remesas recibidas por canales formales, superando al 16.9 % observado en el mismo mes de 2020. Esto sugiere un acercamiento mayor de los agentes económicos a los servicios ofrecidos por la banca, y una mayor inclusión financiera.
El BCRD considera que las perspectivas sobre las condiciones del sector externo dominicano se mantienen positivas, ya que la efectividad del proceso de vacunación en el país, el dinamismo de las remesas, el crecimiento de las exportaciones, más el proceso de recuperación del turismo y los proyectos de inversión extranjera directa que se llevan a cabo en diferentes sectores de la economía, contribuyen con un mayor flujo de divisas al país. Esto ha permitido mantener la estabilidad relativa del tipo de cambio, de tal manera que en el mes de septiembre la tasa de cambio se apreció un 3.4 % respecto a diciembre de 2020.
La institución resalta que este mayor flujo de divisas ha permitido la acumulación de reservas internacionales cercanas a los US$13 mil millones al cierre de septiembre, un 14.1 % del PIB y equivalentes a 7.4 meses de importaciones. Estas métricas superan los niveles recomendados por el FMI, contribuyendo a que la República Dominicana mantenga una posición externa favorable con perspectivas de obtener un menor déficit de cuenta corriente en 2021, en torno al 1.5 % del PIB.
El Banco Central reitera que continúa alerta para seguir tomando las medidas necesarias que garanticen la estabilidad de precios y del mercado cambiario durante el proceso de reactivación que ha iniciado la economía dominicana.
El Ministerio de Trabajo, invita a las personas interesadas a participar en la jornada de empleo para Las Terrenas, Samaná, este jueves 22 y viernes 23 de mayo de 2025, desde las 9 de la mañana hasta las 2 de la tarde. Esta jornada tiene 117 vacantes para los siguientes puestos: Auxiliares, auxiliar de señalización […]
El exjugador de Grandes Ligas, Alex Rodríguez, anunció una inversión de mil millones de dólares en un proyecto turístico de ultra lujo en la República Dominicana, según informó este lunes el ministro de Turismo, David Collado El desarrollo estará ubicado en el municipio de Río San Juan, en la provincia María Trinidad Sánchez, y contará […]
Hace poco más de 20 años que BYD empezó a fabricar coches. Aunque muchos no lo sepan, BYD originalmente empezó siendo uno de los mayores proveedores de baterías para teléfonos móviles del mundo. Muchos de los dispositivos actuales incorporan baterías de la compañía china. Ese éxito energético les llevó a dar un paso lógico ahora, […]