Edesur firma pacto con comunitarios de Baní por ejecución de importante proyecto beneficiará a unas 75,000 personas

La inversión es de US$9.7 millones y abarca rehabilitación de redes e instalación de 3,202 postes, 3,862 transformadores y 3,099 luminarias
Edesur Dominicana firmó un pacto de corresponsabilidad social con más de 20 comunidades del municipio de Baní, provincia Peravia, donde la empresa está desarrollando importantes proyectos de rehabilitación de redes eléctricas, en beneficio de más de 75,000 personas.
La obra tiene una inversión superior a los US$9.7 millones de dólares, mediante financiamiento del Fondo OPEP para el desarrollo Internacional OFID y consiste en la rehabilitación de unos 107 kilómetros de redes de media tensión, el izado de 3,202 postes, la instalación de 3, 862 transformadores y 3,099 luminarias, así como la normalización de 16,050 suministros; de los cuales 13,689 contarán con la tecnología pospago y 2,361 prepago.
La firma del pacto de corresponsabilidad social forma parte de las iniciativas del área de Gestión Social de Edesur, y tiene como propósito establecer, de manera formal y por escrito, los compromisos de Edesur y de los residentes de las localidades para lograr la sostenibilidad económica de estos proyectos y la estabilidad del suministro de energía.
En la firma del pacto los comunitarios se comprometieron a facilitar el trabajo a la distribuidora, a fin de hacer cumplir los compromisos pautados, participar en las convocatorias para capacitación y concienciación sobre los derechos y obligaciones como usuarios del servicio de energía eléctrica y cooperar para incorporar todos los clientes al ciclo comercial.
Parte de los compromisos asumidos por Edesur son mejorar las redes de distribución en las zonas de influencia de los circuitos, para ofrecer calidad en la entrega del servicio y concientizar a la comunidad sobre el uso eficiente de energía.
El director general de Edesur Dominicana, Milton Morrison, encabezó el acto de firma del acuerdo y resaltó su importancia al destacar que “nosotros sabemos que en cada uno de ustedes, líderes comunitarios, hay un compromiso, con su comunidad y con el desarrollo de la provincia, la cual será totalmente diferente cuando terminen estos proyectos, verán que los beneficios serán muchos”.
El acuerdo se firmó con representantes de sectores del centro de la ciudad de Baní, además de las comunidades de Villa Majeca, Santa Cruz (Parcial), Urb. Luz Marina, Santa Elena, Res. Claudia, Res. La Marías, barrio Rafa, Santa Rosa, Res. Villas Real, Urb. Los Maestros, Boca Canasta, Ernestina, El Llano, Virreina, Patria Minerva, Villa Sombrero, La Raqueta, Kabul, Los Militares, La Arena y Centro Caldera Pueblo.
Datos relevantes de los proyectos
Estos proyectos se ejecutan a través del Programa de Rehabilitación de Redes Eléctricas, y abarca los circuitos BANI401, BMAT402 y BANI403, con una inversión superior a los 9.7 millones de dólares, mediante financiamiento del Fondo OPEP para el desarrollo Internacional OFID.
La obra consiste en la rehabilitación de unos 107 kilómetros de redes de media tensión, el izado de 3,202 postes, la instalación de 3, 862 transformadores y 3,099 luminarias, así como la normalización de 16,050 suministros; de los cuales 13,689 contarán con la tecnología postpago y 2,361 prepago.
Los trabajos también incluyen el cambio del nivel de tensión, el cual es actualmente de 4,160 voltios y será llevado a 12.500 voltios, para garantizar un servicio de energía estable y seguro.
Edesur, a través de su área de Gestión Social ha logrado orientar sobre uso eficiente y seguro de la energía a más de 28,000 adultos, jóvenes y niños residentes en las comunidades intervenidas, mediante visitas puerta a puerta y charlas.
Además, se conformaron cuatro Comités de Seguimiento y Enlace (COSE), constituidos por 40 líderes de estas comunidades, elegidos mediante asamblea, que trabajan de la mano con la empresa para lograr el éxito de estos proyectos
La Operadora Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA) ofrecerá unidades gratuitas, cubriendo el trayecto entre Mamá Tingó y Hermanas Mirabal, en ambos sentidos, a fin de garantizar la movilidad de los usuarios que se verán afectados ante la suspensión de varias estaciones de la Línea 1 del Metro Santo Domingo. Así lo confirmó la Oficina Para el Reordenamiento […]
La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste) informó que se llevaron a cabo trabajos de intervención en los circuitos de la zona correspondiente al EBRI05, con el objetivo de descargar dicho circuito y contribuir a una mayor eficiencia en el suministro eléctrico. Estas labores forman parte de las acciones programadas para mejorar la calidad del […]
La Oficina para el Reordenamiento del Transporte (OPRET) anunció que suspenderá el servicio del Metro de Santo Domingo en el tramo comprendido entre las estaciones Mamá Tingó y Hermanas Mirabal durante cinco días consecutivos, a partir del miércoles 16 de julio, para llevar a cabo trabajos de modernización del sistema. Durante el período de suspensión, […]