EE.UU. alerta a sus ciudadanos sobre alta incidencia de COVID-19 en República Dominicana

El Departamento de Estado de los Estados Unidos, a través de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés), recomendó a los ciudadanos norteamericanos reconsiderar viajar a la República Dominicana debido a la alta incidencia del COVID-19, que ubica al país en el nivel tres nuevamente.
El país se encontraba la semana pasada en el nivel 2 de alerta (incidencia moderada) y el Departamento de Estado volvió a alertar a los ciudadanos de Estados Unidos sobre la enfermedad en el país.
“Debido a la situación actual en la República Dominicana, todos los viajeros pueden estar en riesgo de contraer y propagar variantes de COVID-19”, dice el informe del Departamento de Estado, publicado en su página web.
Indica, además: “Asegúrese de estar completamente vacunado antes de viajar a República Dominicana. Los viajeros no vacunados deben evitar los viajes no esenciales a la República Dominicana”.
Detalla que el riesgo de contraer COVID-19 y desarrollar síntomas graves puede ser menor si está completamente vacunado con una vacuna autorizada por la FDA .
«Antes de planificar cualquier viaje internacional, revise las recomendaciones específicas de los CDC para personas vacunados.y sin vacunar viajeros. Visite la página de COVID-19 de la Embajada para obtener más información sobre COVID-19 en la República Dominicana», cita el documento.
El senador Héctor Acosta informó a través del programa El Gobierno de la Tarde, de la Z 101, que todas las personas que habían quedado atrapadas este martes en la mina Cerro de Maimón, provincia Monseñor Nouel, fueron rescatadas con vida luego del deslizamiento de tierra ocurrido mientras realizaban labores en uno de los túneles del yacimiento. […]
SANTIAGO, R.D. El Instituto del Tabaco de la República Dominicana (INTABACO) inició la Cosecha Tabacalera 2025-2026 con la siembra de más de 160 mil tareas de tabaco en Jacagua, provincia Santiago en un evento encabezado por el ministro de Industria y Comercio y Mipymes y presidente de la Mesa del Relanzamiento del Tabaco, Víctor Bisonó […]
Agropecuario ante posibles efectos de Melissa Santo Domingo, D.N. —* El Ministerio de Agricultura activó su Plan de Contingencia 2025 como medida preventiva ante los posibles efectos en la agropecuaria de la tormenta tropical Melissa, con el objetivo de proteger la producción alimentaria y mitigar el impacto de este fenómeno climático sobre las zonas rurales.El […]