EE.UU. alerta a sus ciudadanos sobre alta incidencia de COVID-19 en República Dominicana

El Departamento de Estado de los Estados Unidos, a través de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés), recomendó a los ciudadanos norteamericanos reconsiderar viajar a la República Dominicana debido a la alta incidencia del COVID-19, que ubica al país en el nivel tres nuevamente.
El país se encontraba la semana pasada en el nivel 2 de alerta (incidencia moderada) y el Departamento de Estado volvió a alertar a los ciudadanos de Estados Unidos sobre la enfermedad en el país.
“Debido a la situación actual en la República Dominicana, todos los viajeros pueden estar en riesgo de contraer y propagar variantes de COVID-19”, dice el informe del Departamento de Estado, publicado en su página web.
Indica, además: “Asegúrese de estar completamente vacunado antes de viajar a República Dominicana. Los viajeros no vacunados deben evitar los viajes no esenciales a la República Dominicana”.
Detalla que el riesgo de contraer COVID-19 y desarrollar síntomas graves puede ser menor si está completamente vacunado con una vacuna autorizada por la FDA .
«Antes de planificar cualquier viaje internacional, revise las recomendaciones específicas de los CDC para personas vacunados.y sin vacunar viajeros. Visite la página de COVID-19 de la Embajada para obtener más información sobre COVID-19 en la República Dominicana», cita el documento.
Un profundo pesar causa la muerte en Estados Unidos en un accidente laboral del maestro de la soldadura Apolinar Méndez, Polín. Polín era hijo de don Toribio Méndez , y tenía un Taller en la denominada feneta en Enriquillo. Hace un tiempo se radicó en USA, y nos saludó en las fiestas patronales de Enriquillo […]
La nueva Cédula de Identidad y Electoral (CIE) tendrá una vigencia de hasta 20 años, contará con un Chip, podrá ser usada para firma digital y en certificados de viajes . Y aunque su renovación será gratis, algunos de estos elementos tendrán costos. El proceso masivo de renovación iniciará el próximo año para lo cual la […]
Santo Domingo. – El 3 de septiembre del año 1965 constituye una fecha sobresaliente en la memoria colectiva de un pueblo que debe resistir los embates de la indiferencia y el deshonor como marcas de la postmodernidad epocal, un pueblo coloso de mil batallas en su historia insular, el cual debe persistir en la inequívoca […]