El Senado aprueba dos préstamos por 150 millones de dólares

El Senado de la República aprobó este martes en única lectura un contrato de préstamo por 100 millones de dólares (5,635,000,000 pesos) para el financiamiento del programa de rehabilitación y ampliación del Puerto de Manzanillo y también fue aprobado un contrato de préstamo por 50 millones de dólares (2,817,000,000 pesos) para ser destinado al financiamiento del proyecto de aumento de la capacidad de transporte de la Línea 1 del Metro de Santo Domingo.
Ambas piezas proceden del Poder Ejecutivo.
En el caso del Puerto de Manzanillo, el contrato fue suscrito en junio del 2021 entre la República Dominicana y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y los recursos para el Metro fueron convenidos con la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) y la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret).
La presidenta de la Comisión Permanente de Hacienda del Senado, Faride Raful (Distrito Nacional), presentó al Pleno Senatorial un informe favorable para las dos iniciativas. Mientras, el senador por Montecristi, Ramón Pimentel, solicitó que la pieza fuera incluida en el orden del día de la sesión.
De igual forma, el senador Eddy Nolasco (Valverde) solicitó también que el empréstito para el Metro fuera incluido en la orden del día.
Fuente. DL
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, este lunes se ha enrocado en su apuesta por la guerra comercial y, de hecho, ha incrementado su furia al amenazar a China con gravaámenes adicionales del 50%,.Y todo pese a las voces crecientes, incluso de aliados, que le piden una pausa o un cambio de ritmo en la estrategia arancelaria que ha provocado un […]
Los precios del petróleo siguieron cayendo el lunes a niveles que no se veían desde la pandemia de covid-19, lastrados por el temor a un freno del crecimiento mundial que afecte a la demanda de crudo. El petróleo se desploma «bajo el efecto combinado del aumento de los aranceles, que rebajó las perspectivas de demanda […]
Las bolsas mundiales son una vara de medir más que fiable para calibrar la repercusión de los fuertes aranceles anunciados por Donald Trump en lo que su Gobierno bautizó como ‘Día de la Liberación’. El jueves pasado, a medida que abrían y cerraban los parqués, se perfilaron pérdidas generalizadas en los mercados de Europa, Asia y, también, de Estados Unidos. […]