El Senado aprueba proyecto de Ley que deroga leyes y artículos sobre exenciones

Santo Domingo.– El Senado de la República aprobó en primera lectura el proyecto de Ley que deroga leyes y artículos sobre exenciones impositivas.
Esta iniciativa fue aprobada con una votación de 26 de los 26 senadores presentes en la sesión de hoy martes.
De inmediato, el presidente de la Cámara Alta, Eduardo Estrella (Santiago), remitió dicho proyecto a la Comisión Permanente de Hacienda del Senado de la República.
El senador por la provincia María Trinidad Sánchez, Alexis Victoria, solicitó al Pleno Senatorial que la misma sea incluida en el orden del día de la sesión de este martes.
Esta pieza es una propuesta legislativa de los senadores Alexis Victoria (María Trinidad Sánchez); Dionis Sánchez (Pedernales); Aris Yván Lorenzo (Elías Piña); Melania Salvador Jiménez (Bahoruco); José Del Castillo Saviñón (Barahona); David Sosa (Dajabón); Franklin Rodríguez (San Cristóbal); y Franklin Peña (San Pedro de Macorís).
También los senadores Franklin Romero (Duarte); Carlos Gómez (Espaillat); Dr. Cristóbal Castillo (Hato Mayor); Dr. Bautista Rojas Gómez (Hermanas Mirabal); Lic. Valentín Medrano (Independencia); Dr. Iván Silva (La Romana); Ing. Ramón Rogelio Genao (La Vega); Félix Bautista (San Juan); Héctor Acosta (Monseñor Nouel); Ramón Pimentel (Montecristi); Lenin Valdez (Monte Plata); Santiago José Zorrilla (El Seibo); Milcíades Franjul (Peravia); Pedro Catrain (Samaná); José Antonio Castillo (San José de Ocoa); Virgilio Cedano (La Altagracia); Antonio Marte (Santiago Rodríguez); Eddy Nolasco (Valverde); y Lía Díaz Santana (Azua).
Esta Ley tiene el objetivo de reducir el gasto tributario del Estado, derogando o modificando las exenciones y deducciones impositivas que reciben empresas y actividades económicas de la nación, con la finalidad de lograr la estabilidad de la economía nacional, eliminar el déficit presupuestario y la búsqueda del bienestar colectivo.
También, esta pieza refiere que, para lograr la estabilidad económica del país, se hace necesario un esfuerzo colectivo, de todos los actores de la vida económica y social del país, su participación directa e indirecta en las decisiones públicas, cohesionando un sentimiento de nación.
En los trabajos legislativos de este martes los senadores sancionaron el proyecto de Resolución que solicita al Pleno del Senado la celebración de la Sesión Extraordinaria el 6 de noviembre del 2021 en la provincia San Cristóbal, con motivo del 177 aniversario de la promulgación de la Constitución del 1844, pieza que fue presentada al Pleno Senatorial, por el senador del San Cristóbal, Franklin Rodríguez.
Esta pieza señala que la celebración de una “sesión extraordinaria” del Pleno del Senado de la República en la provincia de San Cristóbal, constituye un acto solemne de alto valor simbólico y representativo, destinado a rendir tributo a los constituyentes del 1844.
En los turnos de ponencia, el senador Aris Yván Lorenzo (Elías Piña) demandó mayor asignación presupuestaria para su provincia en 2022, ya que solo tiene consignado RD$173 millones.
Mientras, el senador Dionis Sánchez (Pedernales) presentó una Resolución que pide designar una Comisión Especial para investigar el gasto publicitario realizado por el Poder Ejecutivo, desde el año 2011 al 2021.
El Ministerio de Trabajo dispuso mediante la Resolución 10-2025 la suspensión de las labores a partir de la 1:00 de la tarde de este miércoles 22 de octubre hasta la conclusión del jueves 23, como medida preventiva ante los efectos de la tormenta tropical Melissa. La medida aplica solo para las provincias bajo alerta roja y las labores serán reanudadas el […]
El Ministerio de Trabajo anunció este martes el aplazamiento de la jornada “Tu empleo está aquí” programada para este miércoles 22, debido a las incidencias sobre el territorio nacional de la Tormenta Melissa. La institución informará más adelante, por los canales correspondientes y sus redes sociales, la fecha en que se realizará la actividad en […]
El Gobierno de la República Dominicana dispuso que el horario de trabajo de este miércoles, tanto el sector público como en el privado, concluya a la 1 de la tarde, debido al paso de la tormenta tropical Melissa. Asimismo, ordenó que la docencia se suspenda los días miércoles y jueves en nueve provincias declaradas en […]