impulsan el ecoturismo en la República Dominicana

SANTO DOMINGO. Como forma de aprovechar nuevos espacios naturales que impulsen de manera sostenible el desarrollo del ecoturismo en áreas protegidas del país, ejecutivos de la empresa europea Huttopia, Philippe y Celine Bonnssane, agotan esta semana una apretada agenda de actividades en el marco de los planes de extender el exitoso proyecto ecoturístico “Glampings” a República Dominicana.
En un acto encabezado por el ministro de Medio Ambiente, Orlando Jorge Mera, se explicaron las experiencias y el éxito alcanzado por el Grupo ecoturístico Huttopia en diferentes áreas protegidas y su expansión desde 1999, como “el nuevo arte de acampar”, en países como Francia, China, Estados Unidos y Canadá.
En esta actividad, el científico e investigador Raymond Desjardins habló sobre la experiencia de Huttopia en diferentes áreas protegidas y como experto en diseño de espacios turísticos en entorno natural protegido.
Además del ministro de Medio Ambiente, estuvieron presentes los viceministros de Turismo, Carlos Peguero, Jacqueline Mora, Roberto Henríquez y Patricia Mejía, así como, representantes de Huttopia, directores y técnicos de ambas instituciones. El encuentro se llevó a cabo en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra.
Previo a esta actividad, los visitantes del Grupo ecoturístico se reunieron con organizaciones, autoridades, juntas de vecinos, dueños de negocios y con partes interesadas en el Monumento Natural Cabo Samaná, ubicado en el municipio de Las Galeras, provincia de Samaná.
Asimismo, en la mañana de este viernes se realizó el conversatorio con grupos de ambientalistas: Jaragua, Sur Futuro, Academia de Ciencia, entre otros, bajo la misma temática de las experiencias del proyecto Huttopia, que tuvo lugar en el Salón Multiuso en la sede del Mitur.
El científico Raymond Desjardins y Michel Durrieu (CEO Huttopia Internacional) tuvieron a su cargo las presentaciones.
Mientras, a las 5:00 de la tarde, ambos expositores disertaron, también, en la Conferencia “Desarrollo de potencialidades ecoturísticas como herramienta para la gestión efectiva de las áreas protegidas, desde la experiencia de la gestión de los parques de Quebec”.
El mismo fue realizado en el Auditorio I, del Edificio A2, Campus PUCMM, Santo Domingo, en la que, estuvieron participando funcionarios de los ministerios de Turismo y Medio Ambiente, Asonahores, JICA, la banca nacional, Greenergy, miembros del cuerpo diplomático, entre otras personalidades.
Esta es la segunda visita que realizan al país este año los fundadores del novedoso proyecto ecoturístico de origen francés, que cuenta con 80 “Glampings” en todo el mundo y con más de 1,400 empleados en temporada alta.
Los “Glampings”, término que fusiona las palabras en inglés “glamour” y “camping”, consisten en hermosos y creativos alojamientos de tela y madera, tipo carpas, contando el Grupo con 80 de ellos en seis países de tres continentes.
Dos hombres fueron arrestados cuando intentaban realizar conexiones ilegales en las redes eléctricas pertenecientes a Edesur Dominicana, ubicadas en el sector Bella Vista del Distrito Nacional. Los imputados de fraude eléctrico, sorprendidos en flagrante delito, son Luis Manuel Pérez Rosario y Wilfil Ensat René, intentaban conectar cables particulares de manera directa y clandestina al tríplex. […]
SANTO DOMINGO, R.D. El director de la DIDA, Elías Báez, solicitó la modificación urgente del formulario de afiliación de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) para incluir en los mismos datos de los dependientes de los afiliados hasta la cuarta generación o hasta donde corresponda los beneficios de pensión o devolución de aportes a […]
SANTO DOMINGO, República Dominicana. – La empresa FARMACARD aseguró que todos los contratos firmados con el Seguro Nacional de Salud (SENASA) se han realizado en estricto apego a la ley, cumpliendo plenamente con sus obligaciones y bajo garantía de calidad en la prestación de servicios a los afiliados. La firma comunicó que de 2012 a […]