Inglaterra sufre “la peor ola de resfríos” de todos los tiempos

«Es el peor resfrío que tuve en mi vida», «me siento como si me hubiera golpeado un colectivo»… Mensajes como estos se pueden leer desde hace unas semanas en las redes sociales por parte de ciudadanos británicos, que han evidenciado los síntomas de un resfrío cuya ola comenzó en el sur del Reino Unido, pero que ya se ha extendido al resto del país, informa 20 Minutos.
La doctora Philippa Kaye, médico de cabecera en Londres, ha constatado en declaraciones a la BBC un incremento de casos de resfríos que nada tienen que ver con el Covid. «Hemos estado viendo un aumento en el número de toses, resfriados e infecciones virales«, ha asegurado a ese medio.
La ola comenzó en el sur del país y se extendió al resto de Inglaterra (Shutterstock).
Según Kaye, los números son tan altos como los que se registrarían en un invierno normal, y el motivo principal por el que esto ocurre está directamente relacionado con la relajación de las restricciones al coronavirus, lo que propicia el regreso de las infecciones más habituales, dice 20 Minutos.
«Se está juntando todo de una manera que no se ha visto en los últimos 18 meses», ha apuntado la experta. «Durante esos primeros cierres, vimos caer el número de otras infecciones (no Covid). Creemos que eso se debió principalmente a las restricciones en las reuniones», ha señalado.
Rebecca London, trabajadora de 24 años de Bournemouth, ha calificado sus síntomas como «el peor resfrío de la historia», que se contagió en un festival. «Apenas dormía, me despertaba por la noche tosiendo, con la nariz moqueando constantemente y sintiéndome muy cansada», ha dicho en declaraciones a la emisora Radio 1 Newsbeat, reproduce 20 Minutos.
Se debe a la relajación con las medidas anti Covid (Shutterstock).
Ante situaciones de este tipo, la doctora recomienda primero identificar los síntomas y hacerse un test PCR de coronavirus, para descartar esa posibilidad, y permanecer en casa hasta que se haya superado la peor etapa de la infección, unos dos o tres días después de que se manifiesten los síntomas.
Hay un aumento en el número de toses, resfriados e infecciones virales (Thinkstock).
Al tratarse de un resfriado, prosigue la doctora Kaye, se puede controlar desde casa bebiendo muchos líquidos, con reposo, y tomando analgésicos para los dolores de cabeza u otras molestias. «Incluso algo tan simple como la miel en una bebida caliente puede ayudar a aliviar el dolor de garganta», apunta Kaye, según explica 20 Minutos.
Juan Soto, jardinero de los Mets de Nueva York, no estará en el Juego de Estrellas de las Grandes Ligas el próximo martes 15 de julio. Soto, que fue seleccionado como el Jugador del Mes en la Liga Nacional para el mes de junio gracias a sus 11 cuadrangulares y su estelar desempeño, no recibió el favor del dirigente Dave Roberts y […]
Kerrville (EE.UU.).– El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas (EE.UU.) alcanza ya los 79, según informaron este domingo autoridades locales. Larry Leitha Jr., alguacil del condado de Kerr, uno de los más afectados por el desastre, anunció en rueda de prensa que en su jurisdicción se han localizado […]
SANTO DOMINGO.– Brigadas de interdicción de la Dirección General de Migración (DGM) ratificaron su compromiso con la seguridad y el control migratorio en el país, mediante una serie de operativos realizados en el territorio nacional que produjeron la captura de 1,757 nacionales haitianos en condición migratoria irregular y la repatriación de otros 1,123 hacia su […]