La mala escritura de los médicos al recetar mata a 7.000 personas al año en EEUU

La descuidada escritura médica mata a más de 7.000 personas cada año, según un informe de Julio del 2006 del Instituto de Medicina de la Academia Nacional de las Ciencias de EEUU (IOM), que añade que los errores en la medicación, evitables, también dañan a más de un millón y medio estadounidenses, informa Time en su edición digital.
Tales errores son causa de abreviaciones sin aclarar e indicaciones de dosis y letra ilegible en algunas de los 3.200 millones de recetas hechas en Estados Unidos cada año.
Para tratar el problema (y dar un empujón a los archivos médicos electrónicos) una coalición de compañías sanitarias y varias firmas electrónicas lanzarán un programa para permitir que todos los doctores de Estados Unidos escriban recetas electrónicas gratis, revisar potenciales fármacos con interacciones graves y asegurar a las farmacias el suministro de medicamentos y dosis adecuadas.
El proyecto, que ha recibido el nombre de ‘National e-prescribing Patient Safety Initiative’ (NEPSI), Iniciativa Nacional del Paciente a Salvo en Recetas Electrónicas, ofrecerá también a los doctores acceso a radiografías electrónicas.
«Miles de personas está muriendo y hemos estado hablando sobre este problema durante años», dice Glen Tullman, el Director General de ‘Allscripts’, una compañía tecnológica sanitaria de Chicago que inició el proyecto.
Tullman añade que «esto es de locos, tenemos la tecnología disponible para evitar estos errores así que ¿por qué no lo hacemos?»
Recetas sin boli ni papel
El proyecto, de 100 millones de dólares, ha recibido el apoyo de varias compañías, como Dell, Google, Aetna y numerosos hospitales.
«Nuestro objetivo a largo plazo es conseguir que las recetas, en lugar de pasar por las manos de los médicos, se consigan a través de los ordenadores», dice Scott Wells, vicepresidente de marketing de Dell.
Google está diseñando un motor de búsqueda personalizado para el NEPSI, que ayude a los doctores a buscar información sanitaria.
Aunque algunos médicos han estado recetando electrónicamente durante años, todavía muchos usan bolígrafo y papel.
Este es el primer en EEUU para crear una herramienta libre basada en la web para todos los doctores. Tullman dice que incluso aunque el 90% de los doctores estadounidenses tienen acceso a internet, menos del 10% de ellos han invertido el tiempo y dinero suficiente para empezar a usar los archivos médicos y las recetas electrónicas.
Fuente. 20minutos
El presidente Donald Trump sorprendió con una nueva propuesta migratoria. En medio del acto de inauguración de la nueva mega cárcel para migrantes en Florida, llamada Alligator Alcatraz, la cual está rodeada de pantanos, caimanes y serpientes, el presidente Donald Trump aseguró que no descarta facilitar la regularización de los migrantes ilegales que llevan más de […]
La Florida toma medidas para un fin de semana lluvioso a medida que aumentan las probabilidades de que se forme un sistema tropical. El Centro Nacional de Huracanes (NHC) elevó la probabilidad de formación de un sistema cerca de la costa noreste de la Florida a un 60 por ciento en los próximos siete días, […]
NUEVA YORK.– La Junta Reguladora de Alquileres de Nueva York (Rent Guidelines Board) votó esta semana a favor de un incremento del 3% para contratos de un año y del 4.5% para contratos de dos años en unidades de renta estabilizada o alquiler controlado, lo que afectará a más de un millón de apartamentos. La renta estabilizada es […]