La mayoria de los productos de primera necesidad han aumentado el precio en el país

variación mensual del índice de precios al consumidor (IPC) fue de 0.45 % en el mes de septiembre de 2021, informó el Banco Central de República Dominicana (BCRD).
De esa forma, la inflación acumulada de los primeros nueve meses del año (enero-septiembre) se situó en 5.88 % y la interanual, medida de septiembre de 2020 a septiembre 2021 se redujo a 7.74 %, luego de haber alcanzado un punto máximo de 10.48 % en mayo del presente año.
El grupo de mayor aporte en el crecimiento del IPC de septiembre fue Alimentos y Bebidas No Alcohólicas, al variar 0.57 %. Otros grupos que registraron aumentos de precios que contribuyeron a la inflación del mes fueron Restaurantes y Hoteles (0.91 %), Bienes y Servicios Diversos (0.46 %), Educación (1.65 %), Vivienda (0.30 %), Transporte (0.16 %) y Muebles y Artículos para el hogar (0.57 %).
Visto en detalle, la cebolla subió 18.36 %, el ajo (13.06 %), refrescos (3.13 %), carne de res (3.41 %), pan de agua (3.52 %), pan sobado (1.62 %), arroz (0.35 %), tomates (4.53 %), aceite de soya (0.78 %), berenjena (6.69 %) y guandules verdes (3.35 %). Mientras, los que bajaron de precio fueron: Plátano verdes (-4.47 %), aguacates (-11.39 %), guineos verdes (-3.41 %) y plátanos maduros (-4.25 %).
El informe oficial el emisor indica que el IPC del grupo Restaurantes y Hoteles creció 0.91 % en septiembre de 2021, producto de los incrementos en los precios de los servicios de comidas servidas fuera del hogar como el plato del día (0.89 %), el servicio de pollo (1.35 %), el servicio de víveres con acompañamiento (0.90 %) y empanadas (1.35 %).
Dijo que el aumento que continúa registrando el índice de precios de ese grupo, responde a las alzas de precios de los insumos básicos para su elaboración, entre ellos las carnes, los aceites, el arroz, los panes, los embutidos, el queso, entre otros, que de manera directa inciden en el incremento de los precios de estos servicios.
En cuanto al crecimiento de 0.46 % verificado en el IPC del grupo Bienes y Servicios Diversos, el mismo se explica principalmente por los aumentos de precios de los servicios de cuidado personal, como el corte de pelo para hombre (1.37 %), el lavado y peinado de pelo (0.31 %) y artículos de cuidado personal (0.36 %).
reporte mensual del BCRD establece que el índice de precios de Educación registró un aumento de 1.65 % en septiembre respecto agosto 2021 reflejando los incrementos en las matrículas de los colegios privados y de algunas tarifas de enseñanza universitaria, que de manera estacional se registran en el mes de septiembre. En este sentido, el costo de la enseñanza primaria varió 1.97 %, secundaria 2.45 % y preescolar 2.42 %, en tanto que la universitaria, aumentó 0.99 %. Otros componentes del gasto escolar que registraron incrementos de precios fueron los libros (0.58 %) y el transporte escolar (25.96 %).
El informe mensual del BCRD explica que la dinámica inflacionaria continúa afectada por choques transitorios de origen externo, relacionados al aumento de los precios en los mercados internacionales de los insumos alimenticios, el petróleo y otras materias primas. Asimismo, las distorsiones en las cadenas de suministros, el alza en los costos de los contenedores y fletes globales han impactado en la inflación.
El reporte del comportamiento de los precios indica que la inflación subyacente mensual se ubicó en 0.59 % en septiembre de 2021. Este indicador excluye algunos artículos cuyos precios tienden a ser volátiles o bien no responden normalmente a las condiciones monetarias.
En ese tenor la inflación subyacente aísla el comportamiento de ciertos alimentos con gran variabilidad en sus precios, así como los combustibles, los servicios administrados y de transporte, las bebidas alcohólicas y el tabaco, permitiendo de esta forma extraer señales más claras para la conducción de la política monetaria
Cupertino, California. – Apple anunció que el 9 de septiembre presentará sus nuevos dispositivos en su sede de Cupertino, y todo apunta a que el iPhone 17 será la estrella del evento. El lema elegido para la presentación, “Awe Dropping” (algo así como “asombroso”), promete captar la atención de los fans. La invitación digital muestra la icónica manzana mordida con un efecto térmico: bordes rojos que […]
Sistema atravesará la Autopista Las Américas y la 27 de Febrero, atendiendo la demanda de viaje prevista por la conexión de Santo Domingo Este y el Distrito Nacional El proyecto viene a complementar el Sistema Integrado de Transporte de Santo Domingo y se compone en su primera etapa por 12 estaciones en una extensión de […]
Santo Domingo.- El senador y presidente del Partido Primero la Gente (PPG), Antonio Marte, afirmó que si Omar Fernández es el candidato presidencial elegido por la oposición se dificulta la contienda electoral para el oficialismo en el 2028. El empresario afirmó que “el problema es que el pueblo está en Omar”, infiriendo que es un escenario poco ventajoso para sus aliados del Partido Revolucionario Moderno (PRM). “Si fuera Omar el candidato la pelea se puede dar más dura, que con los […]