La producción de café colombiano crece un 22% en septiembre

Colombia produjo 1,209,000 sacos de café de 60 kilogramos en septiembre pasado, un aumento del 22 % con respecto a los 995.000 del mismo mes de 2020, informó este martes la Federación Nacional de Cafeteros (FNC).
Sin embargo, en lo que va corrido del año la producción se ubica en 9,049,000 sacos, una caída del 5% con respecto a los 9,545,000 de los primeros nueve meses de 2020, detalló la FNC en un comunicado.
«En los últimos 12 meses, que coinciden con el año cafetero (octubre 2020-septiembre 2021), la producción cayó 5% a casi 13.4 millones de sacos de 60 kg desde los 14.1 millones de sacos del mismo periodo anterior», agregó la información.
Colombia es el primer productor mundial de café arábigo lavado y tercero en volumen después de Brasil y Vietnam.
Las exportaciones también crecieron, pues en septiembre se ubicaron en 1,091,000 sacos de 60 kilogramos vendidos, un aumento del 23% con respecto a los 887,000.
Igualmente tuvieron una variación positiva en lo que va de 2021 al ubicarse en 9,150,000, un 3% más que los 8.888.000 de los primeros nueve meses del año pasado.
«Y en los últimos 12 meses, que coinciden con el año cafetero (octubre 2020-septiembre 2021), las exportaciones crecieron 1% a casi 12.8 millones de sacos desde los más de 12.6 millones de sacos puestos en el exterior en el mismo periodo anterior», añadió la información.
Con una inversión de US$16 millones, el Parqueo Plaza Colonial abre sus puertas al público este primero de agosto, como una infraestructura clave para mejorar la movilidad en el entorno de la Ciudad Colonial. El nuevo espacio no solo ofrecerá 352 plazas, sino que incluirá un servicio de transporte gratuito cada hora en vehículos eléctricos, […]
La aerolínea dominicana Arajet continúa fortaleciendo su crecimiento y aportando al desarrollo del turismo del país al transportar 531,608 pasajeros durante el primer semestre del 2025, sin incluir los pasajeros en conexiones, que suman más de 100 mil adicionales, logrando así una cifra récord para una aerolínea dominicana en un período de 6 meses. Las […]
El senador Antonio Marte desestimó que el teleférico y el metro representen una solución al problema del tránsito en República Dominicana. Marte calificó ambos sistemas como un gasto excesivo y poco eficiente para la cantidad de personas que realmente transportan. “El teleférico es mucho dinero. Es un carrito volador de siete pasajeros. Eso es un […]