Los cajeros automáticos crecieron un 88% en 12 años

Comenzaron permitiendo el retiro de dinero en efectivo, pero hoy en día los usuarios pueden pagar sus préstamos, tarjetas y servicios a través de ellos, además de realizar depósitos y consultas: Así ha sido la evolución de los cajeros automáticos (ATM) desde su inserción hace tres décadas.
La relevancia de los cajeros automáticos, que hizo a los usuarios prescindir de asistir de manera presencial a las sucursales bancarias para realizar muchas de las transacciones monetarias del día a día, explican su expansión.
Durante los últimos doce años, los cajeros automáticos crecieron un 88%, al pasar de 1,741 diseminados en todo el territorio nacional para el 2008 a 3,291 en 2020. Su mayor concentración geográfica se ubica en la zona metropolitana del Gran Santo Domingo con un 49%, seguido por la zona Norte con un 29% y las zonas Este y Sur con un 22%.
El informe “De las sucursales bancarias a los cajeros automáticos” realizado por el Banco Central da cuenta de que, entre enero del 2008 y diciembre del pasado año, el número de cajeros automáticos se incrementó un 96% en la Zona Metropolitana, un 73% en la Norte, 95% en la Este y un 85% en la Sur.
De todas estas regiones, la zona Este es la que ha tenido un desarrollo exponencial de un 700% entre 2019 y 2020, lo que el instituto emisor explica en el incremento registrado por las redes de cajeros administradas por empresas privadas.
Asimismo, el aumento de cajeros automáticos en esta región resulta proporcional al alza en la demanda de efectivo por parte de los extranjeros y la fuerza laboral residente, “la cual se prevé que continúe incrementándose debido al crecimiento que experimenta esta zona”, apunta el Banco Central, resaltando que el 59% de los extranjeros no residentes al país ingresaron mediante los aeropuertos de la zona Este.
¿Cuántas transacciones monetarias han podido realizar los dominicanos a través de los cajeros automáticos? Durante el año 2020, se realizaron 100 millones de retiros por un monto de RD$467,109 millones y 7 millones de depósitos en efectivo por un monto de RD$56,225 millones.
La suma de retiros y depósitos totaliza 107 millones de transacciones realizadas por un monto de RD$523,334 millones durante el pasado año. Esta cifra muestra que la pandemia de covid-19 no detuvo la demanda de efectivo por parte de los usuarios.
Esto se ve reflejado en la cantidad de dinero recargado a través de estas máquinas dispensadoras al contrastarlo con la cantidad repuesta, sobre todo durante los meses de mayor movimiento comercial. Al contrastar la totalidad de recargas realizadas durante el año de la pandemia versus 2019 como año precovid-19, se registra un aumento del 0.2%.
Sin embargo, el crecimiento interanual promedio en los últimos once años (del 2010 al 2019) se coloca en un 15%.
Uno de los factores que ha intervenido en la expansión de los cajeros automáticos en todo el territorio nacional tiene mucho que ver con la variedad de servicios que se han podido implementar a través de estas máquinas.
Una de ellas ha sido la interconexión de cajeros entre entidades de intermediación financiera diferentes a través de iniciativas como Unared, permitiendo una mayor disponibilidad de cajeros en distintas zonas del país y facilitando la disponibilidad del dinero en efectivo a través de la incorporación de nuevas tecnologías.
También, la autenticación de transacciones a través de contraseñas de un solo uso, que permite a los usuarios prescindir del uso de una tarjeta bancaria y retirar el dinero a través de los cajeros, solo ingresando su número telefónico y el código suministrado por el emisor del envío.
Otra de las nuevas funcionalidades de los ATM reside en la recepción y registro en línea de depósitos, la integración de guías auditivas para clientes con discapacidad visual y la facilidad de identificación del usuario a través de su huella biométrica.
Santo Domingo.- El senador y presidente del Partido Primero la Gente (PPG), Antonio Marte, afirmó que si Omar Fernández es el candidato presidencial elegido por la oposición se dificulta la contienda electoral para el oficialismo en el 2028. El empresario afirmó que “el problema es que el pueblo está en Omar”, infiriendo que es un escenario poco ventajoso para sus aliados del Partido Revolucionario Moderno (PRM). “Si fuera Omar el candidato la pelea se puede dar más dura, que con los […]
La llegada de Amazon a la República Dominicana ha generado gran expectativa y un intenso debate sobre su impacto en la economía local. El director general de Aduanas, Eduardo Sanz Lovatón, conocido como Yayo, anunció que el primer vuelo de carga de la gigante de las ventas en línea aterrizará en septiembre, lo que convertirá […]
Los trenes más rápidos que jamás hayan circulado por las vías férreas de Estados Unidos por fin salen de la estación, con más de cuatro años de retraso. La nueva generación de la flota de alta velocidad Acela de Amtrak entra en servicio comercial el jueves entre Washington, Nueva York y Boston, con una velocidad […]