Miles de peces mueren en la playa El Cayo de Barahona

BARAHONA – Miles de peces han muerto en las aguas del mar Caribe, próximo al puerto en que grandes buques descargan carbón para una termoeléctrica que opera en el área de El Cayo en Santa Cruz de Barahona.
Algunas personas atribuyen la muerte de los peces a una supuesta sustancia química que uno de los barcos pudo haber derramado en el mar.
Varios videos al respecto se han hecho virales en las redes sociales. Debido a esta situación hay una gran preocupación en la comunidad barahonera en general.
La información al respecto ha sido subida por varias personas en sus muros de Facebook, en la que piden la inmediata intervención de las autoridades locales de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Esta situación mantiene alarmados a diferentes sectores que hacen vida en esta provincia.
Hicieron un llamado a los ciudadanos a no consumir peces de los eliminados por la supuesta sustancia química.
«Particularmente, estamos pidiendo la inmediata intervención del ministro de Medio Ambiente para que a través de personas calificadas identifique la sustancia en cuestión», comentaron comunitarios.
Santo Domingo.- El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informa que este sábado 30 y domingo 31 de agosto se implementará un desvío del tránsito en dirección Oeste–Este en los alrededores de las obras del paso a desnivel de la Prolongación 27 de Febrero con la avenida Isabel Aguiar, debido a los trabajos de izaje e instalación de las últimas vigas metálicas para la solución vial en este […]
El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) informó que este viernes las condiciones del tiempo en el territorio nacional continuarán influenciadas por una vaguada en los niveles altos de la troposfera, combinada con la humedad dejada por el paso de una onda tropical. «Desde tempranas horas y en el transcurso de la mañana se presentarán algunos nublados con chubascos pasajeros y tronadas aisladas, principalmente en Santo Domingo, San Cristóbal, La Altagracia, […]
El sector empresarial del país plantea que los 10 días para la entrega de las prestaciones laborales al empleado desahuciado que establece el Código de Trabajo actual se extienda «a dos o tres meses» y de forma «prorrateada» (en escala). Además, los patrones proponen que las multas por infracciones laborales sean menos severas para las empresas pequeñas […]