Pro Consumidor aclara alcance de resolución que restringe ventas de componentes “ácido del diablo”

SANTO DOMINGO. – El director ejecutivo del Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor), Eddy Alcántara, se reunió con representantes de las principales industrias de productos de limpieza y sustancias químicas, para aclarar el alcance y los mecanismos de aplicación de la resolución 1060-2021, que establece restricciones para la comercialización de destapadores de tuberías que son utilizados en la fabricación del denominado “ácido del diablo”.
En la reunión, Alcántara explicó a los industriales que la prohibición y restricción de la referida resolución establece claramente los mecanismos de controles que deben llevarse para comercializar productos individuales de la composición bajo la responsabilidad del distribuidor y detallista.
Señaló que la aplicación de la resolución sólo se impone a los productos destapadores de tuberías cuya composición sea el resultado de la combinación de ácido sulfúrico, clorhídrico y nítrico, por lo que las restricciones no aplicarán a productos de limpieza de base alcalina, “ni a aquellos utilizados en la limpieza de piscinas, baterías u otros fines distintos a destapadores de tuberías”.
Igualmente, se dijo que las industrias podrán comercializar estos productos atendiendo al estricto control y registro establecido en la referida resolución.
En el encuentro participaron, además del director ejecutivo de Pro Consumidor, la vicepresidenta ejecutiva de la AIRD, Circe Almánzar, y los señores Wadi Cano, de Industrias Claudette; Fabio Acosta, de Ardil Comercial; Wilma Pérez, de Axo Dominicana; Ney Marrero, Eloy Rodríguez y Juan Arturo Biaggi, de Industrias Meteoro; Ana González, de Linox del Caribe, entre otros.
Angela Rayner, figura central en el Gobierno de Keir Starmer y ministra de vivienda en el Reino Unido, ha centrado la controversia por las irregularidades cometidas en la compra de un piso valorado en 920.000 euros en la localidad de Hoves. La ‘número dos’ del primer ministro laborista ha reconocido que, tras “recibir asesoramiento legal erróneo”, pagó un impuesto inferior al […]
El Estado dominicano y las distribuidoras EDESUR, EDENORTE y EDEESTE presentaron una querella penal en la que reclaman una indemnización de RD$50 mil millones contra exfuncionarios y empresarios acusados de integrar un entramado de corrupción en el sector eléctrico mediante contratos fraudulentos y sobrevalorados. Indica Noticias SIN que la acción, depositada ante el Ministerio Público y suscrita […]
*_El gremio celebró su XI Congreso 2025, donde la banca de ahorro y crédito debatió cómo la inteligencia artificial acelera la supervisión, reduce fraudes, optimiza procesos y amplía el acceso financiero._*Santo Domingo, República Dominicana.–* La Asociación de Bancos de Ahorro y Crédito y Corporaciones de Crédito (ABANCORD) celebró su XI Congreso Anual 2025 bajo el […]