Punta Catalina recibe otro barco con 60 mil toneladas de carbón, opera a plena capacidad

Otro barco procedente de Puerto Bolívar, Colombia, con un cargamento de 60 mil toneladas de carbón, arribará este jueves por el muelle de la Central Termoeléctrica Punta Catalina para que ambas unidades sigan operando y ofertando energía al sistema a plena capacidad.
La revelación la hizo el ministro de Energía y Minas, Antonio Almonte, al ser entrevistado en el programa Despierta con CDN, quien explicó que el carbón procedente de Colombia es el resultado de conversaciones con las autoridades al más alto nivel de esa nación iniciadas a principios de año.
Almonte explicó que este será el segundo de cinco cargamentos de carbón, cada uno con 60 mil toneladas, para un total de 300 mil toneladas de carbón que llegarán desde esa nación.
“Nosotros tenemos carbón suficiente para seguir produciendo y Punta Catalina ha estado trabajando desde hace varios días a toda capacidad. Algunos apagones que se producen en lugares y comunidades del país, no es por Punta Catalina, sino que tienen que ver con trabajos de mantenimiento o sobrecarga de algunos circuitos”, dijo.
El Gobierno dominicano, señaló Almonte, está asegurándose para el futuro, a corto plazo, de tener el combustible que se necesite, a pesar de la crisis internacional de los carburantes.
“También tenemos esta tarde una reunión con siete representantes de nuevos proyectos de energías renovables, cuyos contratos van a ser firmados la próxima semana, y eso significaría la adición entre 600 y 700 megavatios brutos, lo que aumentará más el abastecimiento de energía”, indicó Almonte.
Manifestó que están trabajando incansablemente para que el próximo año, específicamente en verano, el país pueda contar con una capacidad de reserva eléctrica superior a la de ahora, para tener energía suficiente en caso de que una planta salga de operación.
Dijo que la decisión del presidente Luis Abinader es desarrollar en el país la mayor capacidad posible de generación eléctrica.
“La economía del país no tiene futuro si no se abastece consistentemente electricidad, por eso estamos trabajando para abastecer la demanda en su totalidad, además de tener una reserva de energía que nos cubra en caso de que una planta salga por cualquier situación, enfatizó el ingeniero Almonte».
Indicó que la reserva de energía debe ser de al menos la capacidad de producción de la mayor planta del país, es decir, de unos 400 megavatios.
El senador del Distrito Nacional, Omar Fernández, es el dirigente político de oposición mejor valorado en República Dominicana, según los resultados de una encuesta realizada por la firma Sondeos, que aplicó 1,200 entrevistas a nivel nacional. De acuerdo con el estudio, Fernández obtiene una valoración positiva del 74%, frente a un 8% regular y un […]
Santo Domingo.– El presidente Luis Abinader defendió este lunes el manejo que su gobierno ha hecho de la deuda pública, afirmando que la mayoría de los préstamos contratados durante su mandato han sido utilizados para cumplir con compromisos financieros heredados de administraciones pasadas. Durante su habitual encuentro con la prensa en el Palacio Nacional, el mandatario respondió a las críticas de […]
A partir de diciembre, los usuarios del transporte público en la República Dominicana podrán abordar Metro, Teleférico, OMSA y corredores de autobuses con un solo pasaje diario. El anuncio lo hicieron José Ignacio Paliza y Deligne Ascención, quienes confirmaron que la primera fase aplicará en Santo Domingo y Santiago. Con este modelo, un viaje que […]