Realizan con éxito el primer trasplante experimental de un riñón de cerdo a un ser humano

REDACCIÓN INTERNACIONAL.-Por primera vez en la historia un grupo de cirujanos estadounidenses han conseguido trasplantar un riñón de cerdo a un ser humano de manera exitosa, como parte de un procedimiento experimental realizado el mes pasado en el centro médico Langone Health de la Universidad de Nueva York.
Los riñones de cerdo han sido estudiados desde hace tiempo para su uso en medicina, pero un azúcar en sus células, la galactosa-alfa-1,3-galactosa (más conocida como alfa-gal) —presente en todos los mamíferos, excepto en humanos y otros primates— había provocado un rechazo inmune inmediato.
El reciente procedimiento, que involucró el riñón de un porcino GalSafe genéticamente modificado, significa un importante avance en la búsqueda de alternativas viables para aliviar la escasez de órganos para trasplantes en pacientes gravemente enfermos.
El nivel de creatina característico de una función renal deficiente se estabilizó tras la intervención y el nuevo órgano produjo «la cantidad de orina que cabría esperar» de un riñón humano trasplantado. Tampoco se detectaron signos de rechazo temprano, comentó el médico. Vale subrayar que la investigación aún no ha sido revisada por pares ni publicada en una revista médica.
La organización sin ánimo de lucro United Network for Organ Sharing, que administra el sistema de trasplantes de órganos en EE.UU., asegura que cerca de 107.000 personas están en lista de espera, de las cuales 90.000 buscan recibir un riñón. En promedio, de tres a cinco años es el tiempo que tardan estos últimos en recibir una respuesta; un lapso en el cual muchos de los necesitados, que depende de extenuantes tratamientos de diálisis para sobrevivir, fallecen.
Además de tratarse de una solución aparentemente factible para enfrentar la clara escasez de órganos, el avance alcanzado por Montgomery y su equipo es un paso significativo en el campo de los xenotrasplantes (el trasplante de células, tejidos u órganos entre diferentes especies), que siempre han enfrentado varios obstáculos, entre ellos, la compatibilidad fisiológica y el rechazo inmune.
Aunque en diciembre pasado la Administración de Medicamentos y Alimentos de EE.UU. (FDA, por sus siglas en inglés) autorizó el uso de cerdos GalSafe con fines alimentarios y médicos, la agencia advirtió que aún se requiere una aprobación específica para trasplantes en personas vivas, recoge la agencia AP.
Al mismo tiempo, existe la necesidad de desarrollar pautas éticas y políticas de esta práctica alrededor del bienestar y la explotación de los animales. De cualquier modo, el experimento allana el camino para los primeros trasplantes experimentales en los próximos años, sostienen los especialistas.
Pedro Antonio ‘Tony’ Rodríguez, boxeador mexicano de 37 años, fue encontrado sin vida el pasado domingo en la habitación de un hotel en Phoenix, Arizona, luego de que un días antes sostuvo un combate que perdió. De acuerdo con distintos reportes periodísticos, el originario de Gómez Palacio, viajó a media semana a la Unión Americana para sostener una […]
FILADELFIA (AP) — Tres personas murieron y otras 10 resultaron heridas en un tiroteo en un vecindario del sur de Filadelfia, informaron las autoridades. Las tres personas que fallecieron eran adultas, y dos de los heridos eran menores, dijo el comisionado de policía Kevin Bethel a los periodistas. El tiroteo ocurrió poco antes de la […]
Un hombre ha muerto este martes al ser succionado por la turbina de un avión en el aeropuerto italiano de Orio al Serio en Bérgamo. El aeródromo ha tenido que suspender el tráfico aéreo entre las 10.00 y las 12.00. El aeropuerto, que ofrece conexiones aéreas de bajo coste desde y hacia la cercana Milán, fue cerrado temporalmente después de […]