Remesas facilitan la vida de muchos dominicanos

Las personas que envían remesas a la República Dominicana lo hacen para atender necesidades de sus familiares como alimentos, estudios y medicinas, y para ir creando un ahorro para un posible retiro en el país.
Además, muchos de los dominicanos en el extranjero invierten en proyectos inmobiliarios en el país para ir incrementando sus ingresos e ir creando un “colchón” para cuando vengan de vacaciones.
“Mi esposo está en Estados Unidos desde hace cinco años. Él nos envía unos dolaritos para pagar el apartamento, la alimentación y los estudios de los dos muchachos. Yo trato de vender algunas cositas para tener otra entrada”, dice a Diario Libre la beneficiaria Margaret Ortiz.
Recientemente, el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (Mepyd) publicó el documento “Desarrollo y remesas: la diáspora dominicana en EEUU y las propuestas del Gobierno del Cambio”, donde explica que de los cerca de 3.5 millones de hogares, más de 400 mil reciben remesas, lo que representa el 11.8 % de los hogares (2020-2021).
Además, que los hogares que reciben remesas por cada quintil de ingreso representan entre el 8 % en los más pobres hasta un máximo de 14 % en los más ricos. De los más de 400 mil hogares que reciben remesas, son los hogares más ricos los que reciben mayor cantidad: el 57 % de las remesas se concentra en el 40 % de los hogares más ricos, indica el Mepyd.
Informa que, si no hubiera remesas, la pobreza nacional podría haber subido de 23.4 % a 25.3 % en el 2020. Asimismo, los que reciben remesas tienen una tasa de pobreza que es 46 % de la tasa de pobreza nacional y los que no reciben tienen una tasa de pobreza que es 2 % más alta que la general. Explica que en los más de 400 mil hogares que reciben remesas, estas representan alrededor del 26 % de los ingresos que reciben.
Un Reporte especial para Diario Libre de Joaquin Caraballo
Santo Domingo.- El senador y presidente del Partido Primero la Gente (PPG), Antonio Marte, afirmó que si Omar Fernández es el candidato presidencial elegido por la oposición se dificulta la contienda electoral para el oficialismo en el 2028. El empresario afirmó que “el problema es que el pueblo está en Omar”, infiriendo que es un escenario poco ventajoso para sus aliados del Partido Revolucionario Moderno (PRM). “Si fuera Omar el candidato la pelea se puede dar más dura, que con los […]
La llegada de Amazon a la República Dominicana ha generado gran expectativa y un intenso debate sobre su impacto en la economía local. El director general de Aduanas, Eduardo Sanz Lovatón, conocido como Yayo, anunció que el primer vuelo de carga de la gigante de las ventas en línea aterrizará en septiembre, lo que convertirá […]
Los trenes más rápidos que jamás hayan circulado por las vías férreas de Estados Unidos por fin salen de la estación, con más de cuatro años de retraso. La nueva generación de la flota de alta velocidad Acela de Amtrak entra en servicio comercial el jueves entre Washington, Nueva York y Boston, con una velocidad […]