Agricultura asegura un aumento en la productividad en sector habichuelas

SANTO DOMINGO. Con la siembra de 175 mil tareas de habichuelas en sus diferentes variedades, así como el apoyo económico, la preparación gratuita de terrenos y entrega de insumos a los agricultores, el Ministerio de Agricultura asegura para la próxima cosecha un aumento en la productividad del rubro de 1.5 a 2.3 quintales por tarea.
A través de un comunicado, se indica que este empuje, impulsado por el presidente Luis Abinader y el ministro de Agricultura, Limber Cruz, mantendrá el abastecimiento y el equilibrio de los precios en el mercado, ya que solo en la región Suroeste se estima para la próxima cosecha una producción de 385 mil quintales de la leguminosa, 105 mil más que el año pasado.
Cruz encabezó el acto de inicio de siembra de la temporada otoño-invierno, en el que aseguró que el rendimiento y el abastecimiento de habichuelas está garantizado.
Agricultura distribuyó entre 114 productores del programa de multiplicación de semillas unos 30 mil quintales de semillas de alta calidad genética de las variedades Yacomelo, Giritas, Buena Vista y Maravilla. Además, el material necesario para la siembra y a través del Banco Agrícola se otorgaron más de 232 millones de pesos en préstamos a tasa cero y preferencial.
La meta de Agricultura es eficientizar el rendimiento y lograr la rentabilidad del productor, razón por la cual ha invertido en esta región más de siete millones de pesos en la rehabilitación de caminos vecinales y canales de riego, apertura de pozos, entre otras iniciativas en apoyo a los productores.
Otras actividades
En su visita a San Juan, el ministro Limber Cruz recorrió la planta de secado de semillas. Además, se reunió con los productores de la región donde hizo entrega de los primeros diez carnets del Registro Nacional del Productor de Habichuelas, que autoriza solicitudes de préstamos, arado de tierra y otros servicios que ofrece la cartera agropecuaria.
La actividad se llevó a cabo en la Asociación de Productores Agrícolas de San Juan con la participación del viceministro de Producción y Mercadeo, Eulalio Ramírez; el director Regional Suroeste de Agricultura, Juan Mateo; el subadministrador del Banco Agrícola, Juan Rosario y Freddy Fernández, jefe de Gabinete del Ministerio de Agricultura. Asimismo, autoridades civiles, militares y gubernamentales de la región Suroeste.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, este lunes se ha enrocado en su apuesta por la guerra comercial y, de hecho, ha incrementado su furia al amenazar a China con gravaámenes adicionales del 50%,.Y todo pese a las voces crecientes, incluso de aliados, que le piden una pausa o un cambio de ritmo en la estrategia arancelaria que ha provocado un […]
Los precios del petróleo siguieron cayendo el lunes a niveles que no se veían desde la pandemia de covid-19, lastrados por el temor a un freno del crecimiento mundial que afecte a la demanda de crudo. El petróleo se desploma «bajo el efecto combinado del aumento de los aranceles, que rebajó las perspectivas de demanda […]
Las bolsas mundiales son una vara de medir más que fiable para calibrar la repercusión de los fuertes aranceles anunciados por Donald Trump en lo que su Gobierno bautizó como ‘Día de la Liberación’. El jueves pasado, a medida que abrían y cerraban los parqués, se perfilaron pérdidas generalizadas en los mercados de Europa, Asia y, también, de Estados Unidos. […]