Anuncian aumento de 23 % al salario mínimo de trabajadores del sector turismo

Santo Domingo.- Luego de un amplio proceso de negociación tripartita en el Comité Nacional de Salarios, el Gobierno, a través del Ministerio de Trabajo, anunció que se arribó a un acuerdo para el aumento del salario mínimo de los trabajadores del sector turístico.
En rueda de prensa celebrada en el Ministerio de Trabajo, en la cual estuvieron también presentes los representantes de los sectores empleador y trabajador, se hicieron públicos los detalles de dicho acuerdo, el cual representa un incremento promedio ponderado de 23% al salario mínimo del sector turístico.
El aumento será aplicado de acuerdo a la clasificación de las empresas, distribuyéndose en 20.7% para trabajadores de empresas grandes, 28% para trabajadores de empresas medianas y 26.9% para trabajadores de micro y pequeñas empresas.
“Este acuerdo representa un hecho histórico para los trabajadores de este sector, por ser el de más alto porcentaje de los últimos 17 años y porque, además, el mismo tendrá una aplicación retroactiva al mes de agosto de 2021”, indicó el ministro De Camps.
De Camps García explicó que este carácter retroactivo del aumento salarial representa un gran logro para los trabajadores turísticos, ya que tendrá un impacto positivo en los beneficios que estos reciben, incluyendo los montos de las cotizaciones al sistema de seguridad social, el cálculo del doble sueldo, entre otros beneficios vinculados al salario.
“Otro elemento importante es que este aumento salarial prácticamente duplica porcentualmente el índice de inflación acumulada desde el último aumento al sector, el cual se aplicó para agosto de 2019”, agregó De Camps García.
De acuerdo con los últimos datos de la encuesta continua de Fuerza de Trabajo del Banco Central de la República Dominicana, en junio de 2021 existían 304,524 trabajadores de dicho sector, por lo que el presente aumento impactará a un alto porcentaje de la fuerza laboral del país.
Este aumento del salario mínimo para trabajadores del sector turístico, es el segundo acuerdo al que arriba el Comité Nacional de Salarios en el presente año, luego de que en el pasado mes de julio se realizó el aumento para trabajadores de empresas no sectorizadas, jornaleros agrícolas y vigilantes privados.
La empresa distribuidora de electricidad afirma que está esmerada en una labor incansable cada día para beneficiar a los clientes con un servicio de mejor calidad. Edesur Dominicana anuncia que este sábado está instalando dos transformadores de potencia en la subestación Metropolitano del Distrito Nacional, con la cual se beneficiarán más de 50,000 clientes que […]
SANTO DOMINGO, RD– El Seguro Nacional de Salud (Senasa) ha anunciado la suspensión del servicio a domicilio de medicamentos ambulatorios para sus afiliados, una medida que ha sido comunicada a las principales cadenas de farmacias del país. A partir de ahora, la cobertura para la entrega de medicinas se realizará exclusivamente de forma presencial. Según un comunicado enviado a las farmacias, […]
La empresa distribuidora de electricidad informó que esa labor constituye un paso importante en la estabilización del servicio en el Distrito Nacional. Esta en operación de manera provisional un transformador en la subestación Arroyo Hondo, con lo cual pone fin a las interrupciones por sobrecarga en el Ensanche Paraíso, Piantini, Arroyo Hondo Viejo, Los Jardines […]