Anuncian aumento de 23 % al salario mínimo de trabajadores del sector turismo

Santo Domingo.- Luego de un amplio proceso de negociación tripartita en el Comité Nacional de Salarios, el Gobierno, a través del Ministerio de Trabajo, anunció que se arribó a un acuerdo para el aumento del salario mínimo de los trabajadores del sector turístico.
En rueda de prensa celebrada en el Ministerio de Trabajo, en la cual estuvieron también presentes los representantes de los sectores empleador y trabajador, se hicieron públicos los detalles de dicho acuerdo, el cual representa un incremento promedio ponderado de 23% al salario mínimo del sector turístico.
El aumento será aplicado de acuerdo a la clasificación de las empresas, distribuyéndose en 20.7% para trabajadores de empresas grandes, 28% para trabajadores de empresas medianas y 26.9% para trabajadores de micro y pequeñas empresas.
“Este acuerdo representa un hecho histórico para los trabajadores de este sector, por ser el de más alto porcentaje de los últimos 17 años y porque, además, el mismo tendrá una aplicación retroactiva al mes de agosto de 2021”, indicó el ministro De Camps.
De Camps García explicó que este carácter retroactivo del aumento salarial representa un gran logro para los trabajadores turísticos, ya que tendrá un impacto positivo en los beneficios que estos reciben, incluyendo los montos de las cotizaciones al sistema de seguridad social, el cálculo del doble sueldo, entre otros beneficios vinculados al salario.
“Otro elemento importante es que este aumento salarial prácticamente duplica porcentualmente el índice de inflación acumulada desde el último aumento al sector, el cual se aplicó para agosto de 2019”, agregó De Camps García.
De acuerdo con los últimos datos de la encuesta continua de Fuerza de Trabajo del Banco Central de la República Dominicana, en junio de 2021 existían 304,524 trabajadores de dicho sector, por lo que el presente aumento impactará a un alto porcentaje de la fuerza laboral del país.
Este aumento del salario mínimo para trabajadores del sector turístico, es el segundo acuerdo al que arriba el Comité Nacional de Salarios en el presente año, luego de que en el pasado mes de julio se realizó el aumento para trabajadores de empresas no sectorizadas, jornaleros agrícolas y vigilantes privados.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, este lunes se ha enrocado en su apuesta por la guerra comercial y, de hecho, ha incrementado su furia al amenazar a China con gravaámenes adicionales del 50%,.Y todo pese a las voces crecientes, incluso de aliados, que le piden una pausa o un cambio de ritmo en la estrategia arancelaria que ha provocado un […]
Los precios del petróleo siguieron cayendo el lunes a niveles que no se veían desde la pandemia de covid-19, lastrados por el temor a un freno del crecimiento mundial que afecte a la demanda de crudo. El petróleo se desploma «bajo el efecto combinado del aumento de los aranceles, que rebajó las perspectivas de demanda […]
Las bolsas mundiales son una vara de medir más que fiable para calibrar la repercusión de los fuertes aranceles anunciados por Donald Trump en lo que su Gobierno bautizó como ‘Día de la Liberación’. El jueves pasado, a medida que abrían y cerraban los parqués, se perfilaron pérdidas generalizadas en los mercados de Europa, Asia y, también, de Estados Unidos. […]