Apple permitirá que la gente repare sus propios iPhone

Apple anunció el miércoles que comenzará a permitir que sus usuarios reparen los dispositivos que le compran al gigante de Silicon Valley, una concesión considerada como una victoria para los defensores del “derecho a reparar”.
Durante mucho tiempo, el fabricante de iPhone y computadoras Mac ha limitado las reparaciones únicamente a los técnicos de “Genius bar”, el servicio gratuito de sus tiendas, o a centros de servicio autorizados, donde los propietarios a menudo se encuentran con largas esperas y costosas facturas.
“Nunca pensamos que llegaría el día”, escribió en un tuit @iFixit, una empresa que ofrece guías de reparación para varios dispositivos.
“Hay algunas trampas, pero nos emocionó ver a Apple admitir lo que siempre hemos sabido: todo el mundo es lo suficientemente genio para arreglar un iPhone”.
El nuevo programa de reparación de autoservicio de Apple comenzará en Estados Unidos, ofreciendo venta de herramientas y piezas a quienes quieran trabajar en modelos dañados de teléfonos iPhone 12 o 13.
Inicialmente se enfocará en partes más propensas a sufrir daños, como pantallas, baterías y cámaras.
El programa se implementará en otros países durante el próximo año y se ampliará para incluir algunas computadoras Mac, anticipó la compañía.
“La creación de un mayor acceso a las piezas originales de Apple ofrece a nuestros clientes aún más opciones si se necesita una reparación”, explicó el director de operaciones de la empresa, Jeff Williams, en un comunicado.
“En los últimos tres años, Apple casi ha duplicado el número de puntos de servicio con acceso a repuestos, herramientas y capacitación originales, y ahora ofrecemos una opción para aquellos que deseen completar sus propias reparaciones”.
La medida se produce en momentos en que Apple enfrenta críticas y demandas por el estricto control de su “ecosistema”, desde el hardware del iPhone hasta las aplicaciones permitidas en los teléfonos.
Las leyes que consagran el derecho de las personas a reparar los artículos que compran han cobrado impulso en distintos estados de Estados Unidos y a nivel federal.
La Operadora Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA) ofrecerá unidades gratuitas, cubriendo el trayecto entre Mamá Tingó y Hermanas Mirabal, en ambos sentidos, a fin de garantizar la movilidad de los usuarios que se verán afectados ante la suspensión de varias estaciones de la Línea 1 del Metro Santo Domingo. Así lo confirmó la Oficina Para el Reordenamiento […]
La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste) informó que se llevaron a cabo trabajos de intervención en los circuitos de la zona correspondiente al EBRI05, con el objetivo de descargar dicho circuito y contribuir a una mayor eficiencia en el suministro eléctrico. Estas labores forman parte de las acciones programadas para mejorar la calidad del […]
La Oficina para el Reordenamiento del Transporte (OPRET) anunció que suspenderá el servicio del Metro de Santo Domingo en el tramo comprendido entre las estaciones Mamá Tingó y Hermanas Mirabal durante cinco días consecutivos, a partir del miércoles 16 de julio, para llevar a cabo trabajos de modernización del sistema. Durante el período de suspensión, […]