Banco Central aclara incremento Tasa de Política Monetaria no aplica a facilidades otorgadas a las entidades de intermediación financiera

República Dominicana. El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informa a los agentes económicos y al público en general que la decisión adoptada por su Comité de Mercado Abierto en la reunión mensual de política
monetaria de noviembre de 2021, de incrementar su Tasa de Política Monetaria (TPM) de 3.00% a 3.50%, no aplica a las facilidades de liquidez otorgadas por dicha
institución.
Las facilidades que las entidades financieras han recibido fue por por un monto de hasta RD$215,814.3 millones, un 5% del PIB, para que las entidades canalizaran préstamos a los sectores productivos, hogares y micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES), con el objeto de mitigar el impacto económico adverso de la pandemia del COVID-19, contribuyendo de esta forma con el estímulo necesario para el mantenimiento de las actividades productivas y de consumo.
En este sentido, los recursos otorgados por el BCRD a las entidades de intermediación financiera a través de la Facilidad de Liquidez Rápida (FLR) se mantienen a una tasa de interés invariable hasta su vencimiento de 3.0% anual,
garantizada con valores emitidos por el Ministerio de Hacienda, el Banco Central,
empresas privadas y por cartera de crédito de bajo riesgo.
Asimismo, las facilidades otorgadas mediante la Ventanilla de Financiamiento de Reporto se mantienen en 3.5% anual, garantizada con valores emitidos por el Ministerio de Hacienda y por el Banco Central.
Explicó que por lo antes señalado deben mantenerse hasta un 8% anual, invariables
hasta su vencimiento, las tasas de los préstamos canalizados por dichas entidades a
los sectores productivos; y para hogares y MIPYMES a las tasas competitivas
pactadas originalmente entre las entidades y los deudores, de acuerdo con los costos
inherentes a estos segmentos del mercado.
De igual manera, deben mantenerse fijas hasta su vencimiento las tasas de interés de los préstamos otorgados a los referidos sectores con recursos liberados de encaje legal.
Es decir, que no se pueden modificar los términos y condiciones de los préstamos canalizados por las entidades de intermediación financiera con recursos
obtenidos en las diferentes ventanillas de liquidez del Banco Central.
Igualmente, las referidas tasas de interés permanecerán invariables para las renovaciones de líneas de créditos que mantiene el BCRD luego del inicio del retorno
gradual y ordenado de la liquidez otorgada mediante las diferentes facilidades, de
modo que los sectores productivos, hogares y las MIPYMES puedan contar con estosrecursos a bajo costo, como capital de trabajo necesario para continuar con normalidad sus actividades productivas.
El Banco Central de la República Dominicana reafirma su compromiso con la estabilidad macroeconómica y el buen funcionamiento de los sistemas financiero y de pagos, manteniéndose vigilante para adoptar de manera oportuna las medidas que
sean necesarias para tales fines.
SANTO DOMINGO.- La Fuerza Comunitaria del Ensanche Altagracia convocó una manifestación para el sábado 20 de septiembre, a las 8:00 A.M., frente a las oficinas de la Empresa distribuidora de Electricidad del Sur (Edesur dominicana) en la avenida Isabel Aguilar, Santo Domingo Oeste (SDO). Mediante un comunicado de prensa, el colectivo comunitario informó que la […]
Este miércoles la tasa de venta del dólar ronda los 61.88 pesos La tasa de cambio del dólar estadounidense frente al peso dominicano comenzó a ceder como parte de las políticas adoptadas por la Junta Monetaria para mantener la estabilidad del mercado cambiario en el país. De acuerdo con datos oficiales del mercado spot publicados […]
Santo Domingo. – Los primeros ejemplares del pasaporte electrónico dominicano arribaron al país para someterse a pruebas de seguridad y funcionalidad, marcando un paso importante en la modernización del documento de viaje del país. El director general de Pasaportes, Lorenzo Ramírez Uribe, explicó que estas pruebas buscan comprobar la lectura y correcto funcionamiento del chip, la validación de la […]