Cadena perpetua a dominicano por asesinato en 2014 de un latino en Massachusetts


NUEVA YORK._ La jueza Janice Howe del Tribunal Superior de Salem en Massachusetts, condenó este martes a cadena perpetua al dominicano Héctor Díaz Emiliano, quien usaba los falsos nombres de Nelson J. Rodríguez Figueroa y Abismael Xxxgerena, después de ser capturado en Puerto Rico donde huyó tras asesinar a Omar Ortiz López, el 18 de noviembre 2014 en la ciudad de Lynn.
Originalmente, los investigadores recibieron informaciones de que Díaz Emiliano había escapado a la República Dominicana pero las investigaciones lo ubicaron en Puerto Rico, siendo arrestado allí por alguaciles de Estados Unidos (US Marshals) y policías locales de la isla caribeña en enero de 2018.
Usaba documentos de puertorriqueños para evadir la captura.
Era buscado como fugitivo desde hacía cuatro años y fue extraditado a Massachusetts.
La oficina del fiscal del distrito del condado Essex, dijo en un comunicado que el dominicano fue declarado culpable de asesinato en primer grado (homicidio) por el jurado luego de un juicio de 10 días.
De acuerdo al código penal de Massachusetts los convictos por ese delito enfrentan una sentencia reglamentaria de cadena perpetua sin derecho a libertad condicional.
También fue declarado culpable de posesión ilegal de un arma de fuego.
Los fiscales dijeron que Díaz Emiliano disparó en la cabeza a Ortiz López, de 35 años, el 29 de noviembre de 2014 frente al edificio de apartamentos Harbour View en la calle Sagamore en Lynn.
En el juicio las fiscales adjuntas Jessica Strasnick y Lindsay Nasson, mostraron evidencia que probó que Emiliano le disparó a Ortiz López que fueron asistidas por la defensora de víctimas y testigos del condado Essex Maria Arroyo Long.
Elogiaron al agente de policía del estado de Massachusetts Matt Wilson, al detective de la policía de Lynn Paul Galetis y al alguacil federal estadounidense Neil Sullivan por su trabajo en la investigación y arresto del dominicano.
Cuando fue llevado a la corte en Massachusetts, se declaró “no culpable” de los cargos y decidió enfrentar el juicio.
“La captura de Héctor Díaz Emiliano fue una colaboración sobresaliente y un gran esfuerzo coordinado por los investigadores del Servicio de Alguaciles de los Estados Unidos en los Distritos de Massachusetts, Puerto Rico y la oficina de campo extranjera de la República Dominicana junto con los detectives de la Policía Estatal de Massachusetts del Fiscal de Distrito de Essex y las unidades de fugitivos”, dijo el alguacil de Estados Unidos John Gibbons cuando se produjo la captura.
“Aunque Emiliano ha estado escondido por más de tres años, estos investigadores perseveraron durante toda la investigación y prestaron mucha atención a los detalles, localizándolo, capturándolo y llevándolo ante la justicia. Mis pensamientos y oraciones están con la familia de la víctima”, añadió el oficial federal.
El dominicano fue instruido de los cargos el 27 de marzo de 2018.

Coco Montes disparó un doble de dos carreras para encabar un rally de cuatro vueltas en un buen primer inning de las Estrellas Orientales en ruta a una victoria cinco carreras por tres sobre los Leones del Escogido, la noche del viernes en el Estadio Tetelo Vargas. Los Leones anotaron una vuelta por entrada entre […]

Más de 1.200 vuelos fueron cancelados este viernes en Estados Unidos después de que el gobierno de Donald Trump ordenara reducir el tráfico aéreo para aliviar la tensión en un sector que trabaja con escaso personal debido a la parálisis presupuestaria. Unos cuarenta aeropuertos fueron afectados por la medida, entre ellos, los tres de Nueva […]

El caso fue publicado en la revista del Colegio Estadounidense de Médicos. (Imagen representativa) Un hombre de 60 años fue hospitalizado tras consultar a ChatGPT sobre cómo mejorar su dieta. Según el New York Post , el hombre, cuya identidad no ha sido revelada, ingresó con graves síntomas psiquiátricos después de preguntar al chatbot de IA cómo […]