Científicos buscan a personas que nunca hayan tenido covid

Un grupo de investigadores ha iniciado una búsqueda mundial de personas que genéticamente sean resistentes al SARS-CoV-2, virus que provoca el covid.
El equipo de investigadores espera que, al identificar los genes que protegen a las personas resistentes, se puedan desarrollar fármacos que bloqueen el virus y no solo protejan del covid; es decir, fabricar medicamentos que impidan la transmisión del coronavirus.
Pese a la “gran idea”, como la calificó la inmunogenetista Mary Carrington, se establece que la búsqueda no será sencilla, comenzando por el hecho de que, si existiera la resistencia genética al covid, solo podría existir “un puñado” de personas con este rasgo, mencionó Isabelle Meyts, inmunóloga pediátrica y médica de la Universidad Católica de Lovaina (Bélgica), quien es parte de este proyecto.
El primer paso para encontrar a estas personas genéticamente resistentes al covid, detalla la publicación, es limitar la búsqueda a aquella gente que ha estado expuesta, sin protección, a un enfermo durante un período prolongado y que no han dado positivo ni hayan recibido algo que genere una respuesta inmunitaria contra el virus.
Para el equipo de investigadores causan mayor interés personas que hayan compartido casa y cama con otra infectada, lo cual es conocido como parejas discordantes.
De acuerdo al artículo, publicado el pasado 29 de octubre, ya se han reclutado 500 candidatos potenciales y al menos otros 600 se han puesto en contacto con el equipo de científicos para postularse como posibles candidatos. El objetivo es recular al menos a mil personas.
Aunque el número de respuesta de posibles candidatos es significativo, la tarea sigue siendo complicada, pues será difícil demostrar que los candidatos estuvieron muy expuestos al virus. Tendrán que confirmar que su pareja discordante expulsaba altas dosis del virus, dijo Sunil Ahuja, especialista en enfermedades infecciosas.
Para Ahuja, será difícil encontrar a las personas que cumplan con los criterios y que también se hayan sometido a pruebas periódicas, además de que muchas de ellas probablemente estén vacunadas, lo cual podría “enmascarar” cualquier resistencia genética al virus.
La idea es que, después identificar a los posibles candidatos, los investigadores compararán sus genomas con los de las personas infectadas, esto con el objetivo de encontrar genes asociados a la resistencia.
Los genes candidatos se estudiarán en modelos celulares y animales para confirmar la relación causal con la resistencia y así poder establecer un mecanismo de acción.
Al menos 29 personas resultaron heridas esta mañana tras la colisión de dos autobuses de NJ Transit en la rampa de acceso al Terminal de Autobuses Port Authority en Midtown Manhattan. 00:07 El accidente ocurrió poco antes de las 9:00 a. m. del jueves en la rampa 96, que conduce al terminal desde el Lincoln […]
Hulk Hogan, una de las figuras más influyentes y carismáticas en la historia de la lucha libre profesional, falleció este jueves a los 71 años, según reportes de medios estadounidenses como TMZ y The U.S. Sun. El legendario exluchador fue trasladado de urgencia desde su residencia en Clearwater, Florida, luego de que servicios de emergencia recibieran una llamada que […]
Al menos once personas fallecieron este jueves como resultado de los enfrentamientos armados entre Tailandia y Camboya, según informó la Policía Real Tailandesa, mientras los combates continúan en distintas zonas de la frontera disputada entre ambos países. Uno de los ataques más graves ocurrió cuando un cohete impactó una tienda de conveniencia en Ban Nam Yen, a unos 20 kilómetros de […]