Científicos desarrollan tecnología que borra los recuerdos como el dispositivo de los ‘Hombres de negro’

Un grupo de científicos japoneses informó este miércoles sobre el desarrollo de un sistema neuronal-óptico capaz de manipular los recuerdos, inspirado en el dispositivo que usan los protagonistas de la película ‘Hombres de negro’ (‘Men in Black’) para borrar la memoria.
La nueva técnica dificulta la actividad nerviosa, conocida como ‘potenciación a largo plazo’ (LTP, por sus siglas en inglés), que es fundamental para la formación de la memoria, explicó Akihiro Goto, investigador de la Universidad de Kioto y primer autor de un reciente estudio, publicado en la revista Science.
«En ‘Hombres de negro’ los agentes borran los recuerdos con un destello de luz. Nosotros hicimos algo parecido», señaló el científico, explicando que su equipo también utilizó la luz para desactivar la cofilina, una proteína esencial para la LTP y el funcionamiento de la sinapsis, la aproximación funcional intercelular especializada entre neuronas.
Cambiando los trajes negros y las gafas de sol por batas de laboratorio blancas y gafas de seguridad, los investigadores inyectaron un virus adenoasociado que luego expresa una proteína fluorescente, en el cerebro de los ratones y se obtuvo un control total sobre la consolidación de la información en cualquier parte del cerebro y en cualquier momento. Cuando se expuso a la luz, el virus liberó oxígeno reactivo que bloqueó la cofilina.
Durante el experimento, los roedores fueron expuestos a la luz dos veces: primero, después de aprender una tarea concreta y, luego, mientras dormían después de aprender la tarea. Como resultado, los ratones perdieron completamente la información aprendida. «Fue sorprendente que la eliminación de la LTP local mediante iluminación dirigida borrara claramente la memoria», subrayó Goto.
Por su parte, el coautor de la investigación Yasunori Hayashi apuntó que la nueva tecnología puede proporcionar un método para aislar la formación de la memoria tanto temporal como espacialmente en el cerebro a nivel celular.
Las anomalías sinápticas relacionadas con la potenciación a largo plazo están implicadas en trastornos de la memoria y el aprendizaje, como el alzhéimer, así como en enfermedades psiquiátricas como la esquizofrenia.
«Esperamos que nuestro método conduzca a una serie de tratamientos para los trastornos mentales», concluyó. Globallookpress
Un inmigrante paquistaní de 53 años perdió la vida en Nueva York al caer de una escalera retráctil del Departamento de Bomberos de Nueva York (FDNY, por sus siglas en inglés) mientras intentaba escapar de un incendio en un edificio residencial. El incidente ocurrió en el número 3902 de la Novena Avenida el pasado lunes cuando se originó un incendio alrededor […]
Un temblor de magnitud 5.7 sacudió la madrugada de este viernes, 23 de mayo de 2025, la isla indonesia de Sumatra (oeste), una de las más pobladas del país. Usuarios de redes sociales compartieron videos de cientos de viviendas dañadas por el sismo; hasta el momento las autoridades no han reportado víctimas mortales. El Servicio Geológico de Estados Unidos de América (EUA), que examina la actividad […]
Santo Domingo-. El ministro de Deportes Kelvin Cruz entregó la Bandera Nacional a las Reinas del Caribe, que partirán a la Liga de Naciones, y en el encuentro recibió un emotivo elogio de Cristóbal Marte, presidente del Proyecto Selecciones Nacionales de Voleibol Femenino.Marte agradeció la iniciativa de Cruz, quien duplicó el salario de todos los […]