Con equipos de alta tecnología, Agricultura revoluciona cultivo de maíz en el país

Azua. – El ministro de Agricultura, Limber Cruz, aseguró que el gobierno del presidente Luis Abinader está revolucionando la forma en que se cultivan importantes rubros como el maíz, mediante el uso de equipos y maquinarias de alta tecnología que contribuyen a lograr el rendimiento por tarea y la rentabilidad de los productores.
Al presentar los exitosos resultados de la cosecha realizada en Azua dentro del Plan Nacional de Siembra de Maíz Híbrido de Alto Rendimiento, Cruz indicó que como parte de la tecnificación del campo la entidad ha adquirido cinco máquinas recolectoras de alta tecnología, a fin de agilizar el proceso y sacarle mejor provecho al suelo.
Agricultura sembró en Azua 20,350 tareas de maíz con un rendimiento promedio de ocho quintales por tarea. El ministro dijo que luego de la actual cosecha serán sembradas otras 36,000 tareas adicionales en la demarcación con una inversión de 190 millones de pesos.
Dicha inversión, que parte del eje de innovación de la política de gobierno, es la garantía para el abastecimiento de los mercados y el desarrollo económico del sector agrícola, señaló Cruz.
Además, se han cosechado más de 23 mil quintales que serán utilizados para amortiguar los efectos de los altos precios de los insumos empleados en la producción de carne de pollo, cerdo y huevos.
«Con ese maíz enfrentamos la crisis internacional, porque el país consume 30 millones de quintales de maíz al año y sólo producimos un millón», indicó Cruz.
A nivel nacional, de las 300 mil tareas de maíz de alta calidad genética que contempla el plan han sido sembradas 250 mil tareas, con una producción que hasta el momento sobrepasa los 40 mil quintales. Solo en la región Suroeste han sido cultivadas 160,000 tareas del cereal.
Para la ejecución del plan, que busca lograr la autosuficiencia en el cultivo de maíz, Agricultura, el Banco Agrícola y la Aseguradora Agropecuaria Dominicana (AGRODOSA) han contribuido con los productores con financiamientos, preparación del terreno, asistencia técnica, semillas, seguro para la siembra y maquinarias.
En el día de campo realizado por Bioarroz en la finca Las Cabuyas, estuvieron presentes el administrador del Banco Agrícola, Fernando Durán; el viceministro de Producción, Eulalio Ramírez; el director Regional Suroeste, Juan Mateo; el director de Bioarroz, Cristino Durán; el director ejecutivo de Agrodosa, José Fabelo y Luis Zoquier, gerente de Peravia Agroindustrial La Famosa.
La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (EDEESTE) informó este miércoles que el Recloser Senda, que se alimenta del Circuito No. 05 de la Subestación Villa Mella 138 KV, se encuentra fuera de servicio debido a una avería registrada en la entrada del sector Colonia de Los Doctores. De inmediato, técnicos de la empresa fueron desplegados en la […]
El ministro de Energía y Minas, Joel Santos, resalta impacto para el desarrollo del sector SANTO DOMINGO. El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, promulgó la Ley 37-25, que modifica el artículo 4 de la Ley 4532, del 31 de agosto de 1956, a fin de armonizar el marco legal de la exploración y […]
AEROPUERTO LAS AMÉRICAS.– Unos ochenta dominicanos llegan mensualmente al país voluntariamente y con cartas de ruta desde Estados Unidos y Puerto Rico, tan pronto entró en vigencia la disposición del presidente Donald Trump de redadas masivas contra los extranjeros ilegales. De acuerdo a informes estadísticos obtenidos en el Aeropuerto de Las Américas, desde el mes […]