Confenagro desarrollará segundo Congreso Nacional de Productores Agropecuarios este fin de semana

SANTO DOMINGO. A partir de este viernes 12 de noviembre el liderazgo del sector agropecuario de la República Dominicana participará en el segundo Congreso Nacional de Productores Agropecuarios, actividad que se desarrollará hasta el 14 de noviembre de 2021, en el Hotel Grand Bahía Príncipe, Punta Cana.
El congreso, organizado por Confederación Nacional de Productores Agropecuarios (Confenagro), tiene como tema principal la reactivación y transformación del sector agropecuario dominicano en el marco de la crisis alimentaria mundial post-COVID-19 y las políticas agropecuarias en el nuevo gobierno 2020-2024.
“Le llamamos a estar atentos porque se preparan tema de interés para todos, se ha preparado y completado el programa decisivo para estos tiempos que estamos viviendo por pandemia”, expresó Wilfredo Cabrera, presidente de Confenagro.
Cabrera habló al dar a conocer el programa que se desarrollará en el Congreso Nacional de Productores Agropecuarios 2021, donde se desarrollarán mesas de trabajo para levantar las principales propuestas de los distintos sectores que participarán a la actividad.
Además, se harán rondas de negocios para hacer netWorking empresarial, Confenagro presentará sus proyectos para el 2022.
Además, el sábado 13 de noviembre se desarrollará una amplia agenda donde se tendrá el panel “Situación y planes institucionales para la producción pecuaria en República Dominicana en el marco la Estrategia Nacional de Desarrollo Agropecuario 2020-2030, el cual contará con la participación del ingeniero Geovani Molina, director general de Ganadería (DIGEGA) y el ingeniero Miguel Laureano, director de Conaleche.
Otro panel que se hará es sobre la situación y planes institucionales para la producción agrícola en República Dominicana en el marco la Estrategia Nacional de Desarrollo Agropecuario 2020-2030. En este panel estarán el ministro de Agricultura, Limber Cruz y el director ejecutivo del Instituto Dominicano del Café (Indocafé), Leónidas Batista.
En el congreso también participarán Gabriela Alvarado, representante del Programa Mundial de Alimentos; Carla Mejía, experta internacional en Seguridad Alimentaria; Andrea Huertas, de Google; Fernando Duran, gerente administrador, Banco Agrícola de la Republica Dominicana; Porfirio Peralta, director ejecutivo del Consejo Nacional de Promoción y Apoyo a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa; Efraín Toribio Monnes, presidente del Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA), entre otras importantes personalidades del sector agropecuario.
De acuerdo al comunicado de Confenagro, a través de este evento se pretende crear un espacio de diálogo e interlocución público-privado a los fines de garantizar una mayor participación del sector privado en las políticas públicas eficientes y transparentes.
En la actividad para dar a conocer el programa participaron: Wilfredo Cabrera, presidente de Confenagro y productor de huevos y pollos; Hecmilio Galván, vicepresidente ejecutivo de Confenagro y director ejecutivo del FEDA; Pelegrín Castillo, presidente del Comité Organizador, entre otras personalidades.
Estudiantes universitarios residentes en el municipio La Victoria recibirán pase gratuito para el Sistema Integrado de Transporte Metro-Teleférico de Santo Domingo, una facilidad que también beneficiará a estudiantes de cursos que ofrece el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep). Santo Domingo Norte. Con el objetivo de eliminar las barreras de acceso a la educación de jóvenes […]
El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) y su director, Milton Morrison, anunciaron este domingo que presentaron una querella contra la empresa Dekolor por supuestos intentos de sobornos, amenazas personales y otros delitos. La querella penal con constitución en actor civil fue incoada el pasado viernes 4 de julio ante la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), e incluye […]
En medio de una crisis demográfica sin precedentes, Italia ha lanzado un ambicioso plan migratorio que contempla la entrega de 497.550 visas de trabajo entre 2026 y 2028 para ciudadanos de fuera de la Unión Europea. La decisión forma parte del denominado Decreto Flussi, aprobado el 30 de junio, y apunta a reforzar sectores que […]