David Collado busca atraer más turistas de Chicago y Orlando para República Dominicana

SANTO DOMINGO. El ministro de Turismo, David Collado, se reunió con cerca de 300 agentes de viajes, turoperadores y líneas aéreas en procura de reforzar los mercados de Chicago y Orlando, en Estados Unidos.
Collado agotó esta semana una agenda de trabajo en esas ciudades norteamericanas donde firmó diferentes acuerdos de intención, donde incentivarán el turismo inclusivo para personas con discapacidad.
“Estados Unidos sigue a la cabeza como país emisor de turistas hacia República Dominicana. Más del 40 por ciento de los turistas que nos visitan son estadounidenses, por eso nuestro esfuerzo por reforzar estos mercados”, dijo Collado en Chicago, donde se reunió con 150 agentes de viajes y turoperadores y firmó importantes acuerdos de cooperación.
En Orlando, en el estado de la Florida, el funcionario también encabezó encuentros con 140 touroperadores y agentes de viajes, quienes se comprometieron a trabajar para que más turistas norteamericanos sigan escogiendo a República Dominicana como su destino favorito para vacacionar.
“Es bueno que sepan que la salud, el bienestar y la alegría están garantizadas para quienes nos visitan. Por eso hemos logrado una verdadera recuperación de la industria turística en la República Dominicana”, dijo el funcionario en Orlando, informa una nota de prensa.
Indicó que una clara evidencia de la recuperación del turismo en ese país caribeño es el crecimiento sostenido que registra la industria.
Precisó que solo en octubre, República Dominicana recibió 443,018 visitantes no residentes, lo que equivale a un incremento de un 220 % con relación al mismo mes del 2019, un 19 % del 2019 y un 7 % del 2018.
“Estamos hablando que se trata del mejor octubre que registra la historia del turismo dominicano y más si toma en cuenta el momento que vivimos”, dijo.
Destacó también que de enero a octubre al país llegaron, solo por la vía aérea, 3,669,761 visitantes no residentes.
“Es bueno que sepan que el 50 por ciento de los turistas que nos visitaron, por la vía aérea, el pasado mes de octubre son norteamericanos. Por eso seguimos haciendo todo lo necesario para garantizar seguir siendo un destino favorito para los estadounidenses”, manifestó Collado en sus encuentros en Chicago y Orlando.
Santo Domingo.- La salud en República Dominicana se ha convertido en un negocio, y un negocio lujoso. Lo que está pasando con el Seguro Nacional de Salud (SENASA) lo confirma, aseguró este martes la presidenta de la Alianza por el Derecho a la Salud (ADESA). Alba Reyes explicó que la atención primaria de salud no genera los recursos económicos que los […]
El presidente Luis Abinader anunció este lunes que el paso a desnivel de Pintura, ubicado en la intersección de las avenidas Isabel Aguiar y prolongación 27 de Febrero, en Santo Domingo Oeste, será entregado oficialmente el próximo 10 de octubre. Durante su participación en LA Semanal con la Prensa, el mandatario explicó que esta obra […]
El Senado declaró de urgencia y aprobó este lunes en dos lecturas consecutivas el proyecto que modifica la Ley 90-24, del 20 de diciembre de 2024, para elevar el límite de endeudamiento del Estado. Con este proyecto, el Poder Ejecutivo busca emitir y colocar valores de deuda pública por hasta 361,618,239,013 pesos, que son unos 10,627,849,013 pesos adicionales al monto previamente autorizado. La […]