David Collado busca atraer más turistas de Chicago y Orlando para República Dominicana

SANTO DOMINGO. El ministro de Turismo, David Collado, se reunió con cerca de 300 agentes de viajes, turoperadores y líneas aéreas en procura de reforzar los mercados de Chicago y Orlando, en Estados Unidos.
Collado agotó esta semana una agenda de trabajo en esas ciudades norteamericanas donde firmó diferentes acuerdos de intención, donde incentivarán el turismo inclusivo para personas con discapacidad.
“Estados Unidos sigue a la cabeza como país emisor de turistas hacia República Dominicana. Más del 40 por ciento de los turistas que nos visitan son estadounidenses, por eso nuestro esfuerzo por reforzar estos mercados”, dijo Collado en Chicago, donde se reunió con 150 agentes de viajes y turoperadores y firmó importantes acuerdos de cooperación.
En Orlando, en el estado de la Florida, el funcionario también encabezó encuentros con 140 touroperadores y agentes de viajes, quienes se comprometieron a trabajar para que más turistas norteamericanos sigan escogiendo a República Dominicana como su destino favorito para vacacionar.
“Es bueno que sepan que la salud, el bienestar y la alegría están garantizadas para quienes nos visitan. Por eso hemos logrado una verdadera recuperación de la industria turística en la República Dominicana”, dijo el funcionario en Orlando, informa una nota de prensa.
Indicó que una clara evidencia de la recuperación del turismo en ese país caribeño es el crecimiento sostenido que registra la industria.
Precisó que solo en octubre, República Dominicana recibió 443,018 visitantes no residentes, lo que equivale a un incremento de un 220 % con relación al mismo mes del 2019, un 19 % del 2019 y un 7 % del 2018.
“Estamos hablando que se trata del mejor octubre que registra la historia del turismo dominicano y más si toma en cuenta el momento que vivimos”, dijo.
Destacó también que de enero a octubre al país llegaron, solo por la vía aérea, 3,669,761 visitantes no residentes.
“Es bueno que sepan que el 50 por ciento de los turistas que nos visitaron, por la vía aérea, el pasado mes de octubre son norteamericanos. Por eso seguimos haciendo todo lo necesario para garantizar seguir siendo un destino favorito para los estadounidenses”, manifestó Collado en sus encuentros en Chicago y Orlando.
La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (EDEESTE) informó este miércoles que el Recloser Senda, que se alimenta del Circuito No. 05 de la Subestación Villa Mella 138 KV, se encuentra fuera de servicio debido a una avería registrada en la entrada del sector Colonia de Los Doctores. De inmediato, técnicos de la empresa fueron desplegados en la […]
El ministro de Energía y Minas, Joel Santos, resalta impacto para el desarrollo del sector SANTO DOMINGO. El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, promulgó la Ley 37-25, que modifica el artículo 4 de la Ley 4532, del 31 de agosto de 1956, a fin de armonizar el marco legal de la exploración y […]
AEROPUERTO LAS AMÉRICAS.– Unos ochenta dominicanos llegan mensualmente al país voluntariamente y con cartas de ruta desde Estados Unidos y Puerto Rico, tan pronto entró en vigencia la disposición del presidente Donald Trump de redadas masivas contra los extranjeros ilegales. De acuerdo a informes estadísticos obtenidos en el Aeropuerto de Las Américas, desde el mes […]