En el Día de la Constitución el presidente de Efemérides Patrias llama a cerrar filas como un pueblo unido alrededor del presidente Luis Abinader para defender la soberanía

San Cristóbal. La Presidencia de la República, a través de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias y en colaboración con el Ministerio de Defensa, Ministerio de Educación, la Gobernación Provincial de San Cristóbal y el Ayuntamiento Municipal de San Cristóbal, conmemoró hoy seis de noviembre el 177 aniversario de la Constitución Dominicana, en la provincia de San Cristóbal.
El acto patriótico, que inició a las 8:00 de la mañana, con el izamiento de la Bandera e interpretación del Himno Nacional, a cargo de la Banda de Música y una compañía del Ejército de la República Dominicana, se realizó en el Monumento a los Constituyentes, donde se dieron cita representantes del Ministerio de Defensa, del Ministerio de Educación, Ministerio de Cultura, educadores, estudiantes y otras entidades gubernamentales que promueven la historia y festejos de fiestas patrias.
Durante la actividad, luego de pronunciar la Orden del Día, se rindió los honores militares de estilo a los Constituyentes de 1844, y se depositaron las ofrendas florales por diferentes instituciones, al compás con el toque de ofrenda.
A seguidas, José Montás, alcalde del Municipio de San Cristóbal ofreció las palabras de bienvenida, para ceder el turno a Pura Casilla, gobernadora provincial.
Por su parte, Juan Pablo Uribe, presidente de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias, proclamó en el acto que: “Hay que cerrar filas como un pueblo unido alrededor del presidente Luis Abinader y su postura nacional e internacional, el cuál basado en la Constitución defiende el interés supremo de la nación frente a la creciente amenaza que representa el caos, la violencia organizada y la desintegración institucional de Haití”.
Dijo que en la frontera no termina, sino que, comienza la Patria y que por lo tanto las medidas de seguridad en el orden militar y logístico, así como la verja de protección que se construirá a lo largo de la frontera, son elementos necesarios para garantizar la integridad territorial de la República y su dominicanidad consagrada en la Constitución que, cumple 177 años de su primera promulgación.
Destacó que la ocasión es propicia para recordar el artículo primero del Proyecto Constitucional del más grande de los dominicanos, Juan Pablo Duarte: “La ley es la regla a la cual deben acomodar sus actos, así los gobernados como los gobernantes”.
Uribe finalizó diciendo: “Con entusiasmo y determinación nacional; con espíritu de cuerpo dominicanista, convencidos que venceremos los peligrosos y múltiples problemas de la pandemia para el mundo y el país, con la constitución en las manos, proclamamos hoy y siempre: ¡Dios, Patria y Libertad!”.
La reseña histórica de la gesta estuvo a cargo del Coronel Sócrates Suazo Ruiz, ERD, Director de Historia del Ministerio de Defensa.
Al concluir el acto patriótico, a las nueve de la mañana las autoridades civiles y militares se dirigieron al Te Deum, en la Iglesia Nuestra Señora de la Consolación, oficiado por el párroco Juan José Zaro.
La dominicana Marileidy Paulino, triple ganadora del ‘diamante’, es la principal candidata a repetir triunfo en los 400 metros, corre hoy en las finales de la Liga Diamante de Zúrich, Suiza, donde espera una gran luchar en la carrera. Paulino con sus 48.81 -marca de la temporada- la hacen tener más competencia que en otras […]
El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) pronosticó para hoy chubascos dispersos en Samaná, Hato Mayor, El Seibo, La Altagracia, Peravia, San Cristóbal, Monte Plata, Sánchez Ramírez, Monseñor Nouel, Santiago, San Juan, Dajabón, Elías Piña y Santiago Rodríguez. El organismo que predice las condiciones del tiempo informó, además, que las precipitaciones serán generadas por el ingreso […]
Santo Domingo.- El senador y presidente del Partido Primero la Gente (PPG), Antonio Marte, afirmó que si Omar Fernández es el candidato presidencial elegido por la oposición se dificulta la contienda electoral para el oficialismo en el 2028. El empresario afirmó que “el problema es que el pueblo está en Omar”, infiriendo que es un escenario poco ventajoso para sus aliados del Partido Revolucionario Moderno (PRM). “Si fuera Omar el candidato la pelea se puede dar más dura, que con los […]