Envían a comisión bicameral proyecto de ley que permite a afiliados AFP retiro 30% de sus fondos

Los diputados enviaron este martes a la comisión bicameral de Seguridad Social el proyecto de ley que permite a los afiliados de las AFP, el retiro único anticipado y opcional de hasta el 30% de sus fondos acumulados en sus cuentas de capitalización individual, para dinamizar la economía familiar.
Durante la sesión el diputado Pedro Botello dijo que esperaba que “el cumulo de trabajo de este día no sea un obstáculo” para que se llegara al punto de agenda que reclama los fondos de la AFP, el cual fue firmada por 112 legisladores.
Diversos sectores se han pronunciado a favor y en contra del retiro anticipado y opcional del 30 por ciento de los fondos de pensiones.
Las Confederaciones de Trabajadores Dominicanos (CNTD) y Autónoma Sindical Clasista (CASC), calificó de irresponsable y populista la actitud asumida por el diputado Pedro Botello y otros legisladores, en torno a la demanda de que se entregue el 30 por ciento de los fondos de pensiones.
El economista Jaime Aristy Escuder también ha reaccionado al reclamo de un sector, expresando que la entrega de un 30% de los fondos de pensiones como algunos sectores sugieren empujaría al país a una crisis y dejaría de beneficiar a los empleados cuando más lo necesiten.
La experta en seguridad social Leimy Lora, aseguró el pasado mes de octubre que la solicitud de retiro anticipado del 30% de los fondos de pensiones ha ido perdiendo fuerza, debido a que desde que entró la pandemia del coronavirus al país, en marzo del pasado año, los gobiernos a los que les han tocado enfrentarla han dispuesto programas de ayuda para los trabajadores y sus familias.
El ministro de Trabajo, Eddy Olivares, anunció este martes un aumento salarial del 25% al salario mínimo para los trabajadores del sector zona franca, tras la deliberación del Comité Nacional de Salarios. Hoy cumplimos con el sector de zona franca con un aumento de un 25% del 13% se aplicará a partir del primero de julio el próximo […]
El Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor) informó hoy que clausuró una docena de establecimientos comerciales ubicados en la playa de Boca Chica, porque no cumplieron con la normativa que exige esa institución de mostrar de manera visible los precios de sus productos, conforme establece la Ley 358-05. El director […]
Nuevamente, por segundo año consecutivo, la República Dominicana se mantiene fuera de la lista de observación de los Estados Unidos de América de acuerdo con los resultados del Reporte Especial 301 correspondiente al año 2025 de la Oficina del Representante Comercial de los Estados Unidos (USTR) en materia de propiedad intelectual, informó el ministro de […]