Los diputados enviaron este martes a la comisión bicameral de Seguridad Social el proyecto de ley que permite a los afiliados de las AFP, el retiro único anticipado y opcional de hasta el 30% de sus fondos acumulados en sus cuentas de capitalización individual, para dinamizar la economía familiar.
Durante la sesión el diputado Pedro Botello dijo que esperaba que “el cumulo de trabajo de este día no sea un obstáculo” para que se llegara al punto de agenda que reclama los fondos de la AFP, el cual fue firmada por 112 legisladores.
Diversos sectores se han pronunciado a favor y en contra del retiro anticipado y opcional del 30 por ciento de los fondos de pensiones.
Las Confederaciones de Trabajadores Dominicanos (CNTD) y Autónoma Sindical Clasista (CASC), calificó de irresponsable y populista la actitud asumida por el diputado Pedro Botello y otros legisladores, en torno a la demanda de que se entregue el 30 por ciento de los fondos de pensiones.
El economista Jaime Aristy Escuder también ha reaccionado al reclamo de un sector, expresando que la entrega de un 30% de los fondos de pensiones como algunos sectores sugieren empujaría al país a una crisis y dejaría de beneficiar a los empleados cuando más lo necesiten.
La experta en seguridad social Leimy Lora, aseguró el pasado mes de octubre que la solicitud de retiro anticipado del 30% de los fondos de pensiones ha ido perdiendo fuerza, debido a que desde que entró la pandemia del coronavirus al país, en marzo del pasado año, los gobiernos a los que les han tocado enfrentarla han dispuesto programas de ayuda para los trabajadores y sus familias.
Santo Domingo. –El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) y la Alcaldía del Distrito Nacional (ADN), prohíben a partir de este viernes 31 de enero, la circulación de vehículos de carga de dos ejes o más en el Malecón de Santo Domingo, en el tramo comprendido desde el Puerto de Santo Domingo hasta el distribuidor de la […]
SANTO DOMINGO.- Largas horas de espera en las paradas, servicio ineficaz, transporte deteriorado y el enojo de pasajeros que llegan retrasados a sus empleos, es sólo parte de los efectos de la caída de los servicios de transporte de la Operadora Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA). Residentes de Ciudad Juan Bosch y zonas aledañas dicen […]
La Cámara de Cuentas de la República Dominicana eliminó de su portal web el informe de auditoría sobre los pagos a artistas realizados en 2020, por el Gabinete Social, tras la denuncia del periodista Julio Martínez Pozo este viernes en El Sol de la Mañana. El comunicador afirmó que este informe sobre el Gabinete de Política Social del […]