Esto pasará con tu cuenta de Facebook ahora que se llama Meta


Este jueves Facebook anunció que ahora su nombre corporativo cambiará a Meta. Eso quiere decir que la empresa dirigida por Mark Zuckerberg, y que se compone del conglomerado que agrupa a Facebook, Instagram, Whatsapp y Oculus, cambia de nombre como parte de un proceso de renovación de imagen que, afirman, englobará mejor las actividades que realiza y sus proyectos a futuro.
Esta noticia ha traído muchas especulaciones sobre el futuro de nuestras cuentas de Facebook y cómo es que funcionarán ahora. Y es que este conglomerado compuesto por varias redes sociales, entre ellas Facebook, es una de las empresas más valiosas del mundo y también la plataforma social más utilizada en el mundo.
Sin embargo, no hay razón para preocuparse, pues este cambio no se aplicará a las plataformas individuales, estas conservarán su nombre y continuarán con sus funciones que todos conocemos como hasta ahora. El cambio de nombre solo será a la empresa matriz de la que forman parte.

(Foto: AFP)
Se presume que este cambio de nombre se debe a que la empresa quiere limpiar su imagen tras una serie de noticias negativas sobre Facebook que se basaron en documentos filtrados por una exempleada de nombre Frances Haugen quien en sus declaraciones mencionó que Facebook «pone los beneficios por encima de la seguridad».
No obstante, Mark Zuckerber asegura y defiende que Meta es un nombre que engloba de mejor manera el alcance que tiene la empresa y se enorgullece de poder posicionar su compañía como un «metaverso» que amplíe sus posibilidades en el mundo virtual y permita a las personas jugar, trabajar y comunicarse sin limitaciones.
Facebook continuará siendo la plataforma que todos conocemos. Conservará su nombre y sus funciones como una red social que nos permite interactuar y comunicarnos con otros como hasta ahora lo ha hecho. Lo único que va a cambiar es el nombre del conglomerado, pero eso es todo, no hay porque preocuparse porque nuestras cuentas personales estarán intactas.
Esto ya ha pasado con otras empresas. Un caso muy conocido es el de Google, que en 2015 reestructuró su negocio y cambió el nombre de su empresa matriz bautizándola como Alphabet, nombre que por cierto aún no es muy bien recibido por el público. Sin embargo, las plataformas que la conforman conservan sus nombres y sus funciones.

(Foto: AFP)
Esta nueva fase de Facebook, que a partir de ahora llamaremos Meta, será, en palabras de su creador, el nuevo universo digital que transformará nuestra experiencia online; esto podría significar que en lugar de estar en una computadora, ahora las personas podrán usar un auricular para ingresar a ese mundo virtual que conecta todos los entornos digitales.
Al respecto del cambio, Zuckerberg mencionó: “A partir de ahora, seremos primero en metaverso, no en Facebook. Eso significa que con el tiempo no se necesitará una cuenta de Facebook para utilizar nuestros otros servicios. A medida que nuestra nueva marca comienza a aparecer en nuestros productos, espero que la gente de todo el mundo conozca la marca Meta y el futuro que representamos”.
Pero que no se necesite una cuenta de Facebook para acceder a los otros servicios no significa que no podremos seguirla usando, todo lo contrario, ahora serán independientes unas de otra y probablemente podemos esperar muchas sorpresas por parte de este conglomerado que sigue revolucionando el mundo de la tecnología.

Santo Domingo,- El ministro de Deportes informó que las instalaciones que se usarán para los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe que se celebrarán en el país el próximo año se encuentran en un nivel de avance de un 80 a un 90 por ciento, a la vez que destacó que por primera vez en […]

Quito.– Cinco reos murieron y otros 33 resultaron heridos este domingo en una cárcel de la provincia ecuatoriana de El Oro, fronteriza con Perú en momentos en que se realizaba una reorganización de reos, informó el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores (SNAI). El hecho ocurrió durante la madrugada debido […]

ESTADOS UNIDOS.–Este año escolar, los estudiantes de escuelas primarias, secundarias y preparatorias de algunos estados recibirán una nueva lección sobre seguridad: qué hacer si encuentran un arma de fuego. Arkansas, Tennessee y Utah son los primeros estados en promulgar leyes que exigen que las escuelas públicas enseñen a niños desde los cinco años los conceptos básicos de seguridad con […]