Estos son los pasos para aplicar para la visa de trabajo H-2B

El martes el Departamento de Seguridad Nacional estadounidense anunció que República Dominicana estaba incluida entre los seis nuevos países, cuyos ciudadanos son elegibles para participar en los programas de visas H-2B el próximo año.
Este visado, para trabajos temporales no relacionados con la agricultura, contiene una serie de pasos a seguir para que sea aprobado, y dependerá de la demanda existente de empleados extranjeros.
El martes el Departamento de Seguridad Nacional estadounidense anunció que República Dominicana estaba incluida entre los seis nuevos países, cuyos ciudadanos son elegibles para participar en los programas de visas H-2B el próximo año.
Este visado, para trabajos temporales no relacionados con la agricultura, contiene una serie de pasos a seguir para que sea aprobado, y dependerá de la demanda existente de empleados extranjeros.
Otro tema importante para los solicitantes es que deben demostrar que no hay suficientes trabajadores estadounidenses para realizar el trabajo temporal al que aplicaron.
Asimismo, los empleadores tienen que asegurarle al estado norteamericano que emplear trabajadores H-2B no afectará negativamente los sueldos, ni las condiciones de trabajo del personal local.
Además, debe garantizar que la necesidad de servicios de los trabajadores H-2B es temporal, sin importar las funciones que ejerza.
Estadía
En su página web la USCIS informó que el período de estadía bajo este programa dependerá del contrato del empleado, aunque aclaró que el mismo se puede extender hasta tres años.
Una vez cumplido este tiempo debe salir de los Estados Unidos por tres meses ininterrumpidos, antes de poder aplicar nuevamente para la visa H-2B.
Familia
El cónyuge o hijo menor de 21 años de un empleado H-2B puede solicitar admisión bajo la clasificación de no inmigrante H-34, afirmó la USCIS en su portal.
Santo Domingo.- Varias personas del área financiera del Ministerio de Agricultura fueron arrestadas, por investigación de presunta corrupción. Hasta el momento las autoridades no se han referido a las detenciones de manera detallada. Los arrestos se ejecutaron en la sede del Ministerio de Agricultura, ubicada en la avenida John F. Kennedy, Km 6 ½, Distrito Nacional.
Estados Unidos elevó este jueves al máximo su alerta de viaje para Venezuela, advirtiendo a sus ciudadanos que no viajen ni permanezcan en ese país. En una comunicación oficial vinculada a su embajada, actualmente ubicada en Bogotá, el gobierno estadounidense citó amenazas como detención ilegal, tortura, terrorismo, secuestro, violencia policial y disturbios civiles. La alerta se […]
El secretario de Estado, Marco Rubio, anunció este jueves una suspensión inmediata en la emisión de visas de trabajo en Estados Unidos para conductores extranjeros de camiones comerciales. Según Rubio en la red social X, esta medida busca proteger la seguridad vial y los empleos de los camioneros estadounidenses, sosteniendo que un creciente número de choferes foráneos pone en riesgo vidas […]