Indocumentados tendrían permiso laboral y podrían viajar fuera de Estados Unidos con nuevo plan del Congreso

Los demócratas contemplan un perdón a la deportación para indocumentados, así como permiso de trabajo y posibilidad de viajar fuera de EE.UU., en un plan migratorio que debe pasar el escrutinio de la parlamentaria Elizabeth MacDonough, pero ha sido criticado por organizaciones civiles
Además de un perdón o ‘parole’ para evitar ser deportados, los inmigrantes indocumentados obtendrían una Autorización de Empleo y permiso para viajar fuera de los Estados Unidos, según el nuevo proyecto de reforma propuesto por los demócratas en el Congreso.
Luego de intensas negociaciones entre senadores y representantes, principalmente latinos, los congresistas acordaron empujar un mismo plan ante la parlamentaria Elizabeth MacDonough, quien deberá analizar el impacto fiscal del proyecto, cuyo reporte es preparado por la Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO).
La propuesta contempla beneficiar a 7.1 millones de inmigrantes, quienes deberán haber llegado al país antes del 1 de enero del 2011. Debido a que deberán demostrar su estancia permanente antes de esa fecha, aquellos indocumentados que hayan sido deportados y volvieron, no podrán aplicar por este beneficio.
Los aplicantes que sean aceptados tendrán acceso a una Autorización de Empleo por cinco años con opción a renovar, esto expira el 2031; permiso para viajar al extranjero, y posibilidad de aplicar por una licencia de conducir en cualquier estado.
Además de demostrar su periodo de estancia en el país, los inmigrantes que soliciten el beneficio migratorio deberán pagar por la protección (un costo no especificado aún) y aprobar el escrutinio en seguridad y récord criminal, según lineamientos de la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA), las cuales serán revisados por el Secretario del Seguridad Nacional.
“(El inmigrante debe) completar las verificaciones de antecedentes de seguridad y aplicación de la ley a satisfacción del Secretario”, se acota.
Aunque hay negociaciones en el Congreso para ampliar los beneficios para indocumentados, la mayoría de los legisladores que han hecho pública su opinión, incluidos varios representantes y senadores latinos, han expresado su respaldo al nuevo plan.
La presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi (California), ha reconocido también que la propuesta se queda corta, pero aunque ella también “quiera más”, era lo que podría pelearse por ahora.
En MSNBC, el representante Jesús “Chuy” García (Illinois) parecía ceder al nuevo plan, a pesar de que fue el primero en afirmar que no apoyaría el proyecto de Reconciliación sin un camino a la ciudadanía.
El presidente del Caucus Hispano del Congreso, Raúl Ruiz (California), quien a este diario afirmó que pelearía por un camino a la ciudadanía también ha cedido.
“Necesitamos avanzar en el proyecto de ley para darles a los senadores la oportunidad de usar sus reglas para ver cuánto más se puede avanzar”, dijo Ruiz a Politico.
Redacción.- El presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy ya se encuentra en Washington D.C. para una reunión con su homólogo estadounidense, Donald Trump, en la que se buscará encontrar un fin a la guerra de Rusia y Ucrania desatada hace más de tres años. Zelenskyy acudirá a la Casa Blanca acompañado de varios mandatarios europeos, después de que la última reunión del ucraniano con Trump […]
Romeo Santos tomará acciones legales contra la canción viral «Te metiste en mi piel», creada con inteligencia artificial (IA). La demanda se centra en el uso no autorizado de su voz, lo que representa una violación de sus derechos como artista. Esta situación pone de relieve un debate importante sobre el uso de la IA […]
Samsung inició el despliegue de su nueva actualización de seguridad correspondiente a agosto de 2025. Este parche no está relacionado con One UI 8 ni con versiones beta de software, sino que se centra en la corrección de errores críticos, vulnerabilidades detectadas en el sistema operativo y mejoras de estabilidad general. La compañía surcoreana ha comenzado a enviar […]