InterEnergy Group y Bank of America desarrollarán soluciones de energía limpia en el Caribe y América Latina


InterEnergy Group, uno de los mayores proveedores de energía limpia en el Caribe y América Latina, y Bank of America, una de las principales instituciones financieras del mundo, anunciaron su colaboración en el financiamiento del proyecto de InterEnergy de desarrollar energía eólica y solar, y la instalación de estaciones de carga para vehículos eléctricos en el Caribe y América Latina.
De acuerdo al comunicado, esta asociación prevé incorporar innovadoras fuentes de energía alternativas, como el hidrógeno verde.
El anuncio se hizo en Glasgow en la Conferencia de Cambio Climático de la ONU COP26.
Rolando González Bunster, presidente y director ejecutivo de InterEnergy Group, dijo: “Nos sentimos honrados de trabajar con Bank of America en la misión compartida de construir un futuro mejor en la región, incluida la generación de energía limpia y liderar la inminente transición hacia la movilidad eléctrica».
Además: «Esperamos agregar tecnología innovadora en el mix de generación, incluido el hidrógeno verde, para ayudar a acelerar las vías de descarbonización. Junto a estos esfuerzos, reafirmamos nuestro compromiso de contribuir a la Agenda 2030 de Naciones Unidas”.
Bank of América tiene la intención de trabajar con InterEnergy, en concreto, para financiar una parte del proyecto de desarrollo de este grupo energético en los próximos años, incluida una parte asignada a los PEID del Caribe (Pequeños Estados Insulares en Desarrollo), donde se ha identificado aproximadamente 800 MW en etapa de desarrollo.
La innovadora estructura de financiamiento se diversificará en múltiples tecnologías de desarrollo sostenible y países, lo que dará como resultado la escala, la flexibilidad y la rentabilidad que tanto se necesitan en estos mercados. Este tipo de colaboración ayuda a los países a realizar la transición hacia un futuro más sostenible y respaldar su compromiso de lograr el objetivo de cero emisiones netas de gases de efecto invernadero.
Por su parte, Karen Fang, directora ejecutiva de Finanzas Sostenibles de Bank of America, manifestó: “Como parte de nuestro compromiso de lograr las cero emisiones netas antes de 2050 y nuestro compromiso de financiamiento sostenible de US$ 1.5 trillones para 2030, estamos enfocados en acelerar la transición de energía limpia y transición de infraestructura a nivel mundial, con especial atención en los mercados en desarrollo, especialmente los PEID, que han experimentado más desafíos para acceder al capital financiero para el clima».
Asimismo, dijo que: «Esperamos trabajar con InterEnergy, que tiene el historial y el liderazgo en el desarrollo de soluciones de energía renovable e infraestructura limpia en el Caribe y América Latina. Traeremos a otros socios del sector público y privado a este importante esfuerzo con el fin de ampliar aún más esta importante iniciativa”.

El expresidente de la República, Danilo Medina, aseguró que las condiciones están dadas para que el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) regrese al poder, afirmando que el Gobierno actual se «deteriora cada día más». Asimismo, afirmó que el Gobierno va perdiendo al apoyo de la población dominicana, aseverando que esta «reconoce se equivocó al […]

San José, California.– El presidente Luis Abinader arribó a la ciudad de San José, California, a la 1:19 de la tarde (hora de San José, California), iniciando una visita de dos días en la que participará en la reunión anual de Semiconductores, y desarrollará una agenda estratégica que incluye encuentros exclusivos con los principales CEOs […]

Santiago. – El ministro de Hacienda y Economía, Magín Díaz, exhortó al sector empresarial y a la ciudadanía a “evitar el riesgo del pesimismo económico”, al disertar una conferencia ante la Asociación de Industriales de la Región Norte (AIREN) con motivo del 40 aniversario de su almuerzo anual. Díaz destacó que, pese al difícil contexto […]