Japón presenta motocicleta voladora

No cabe duda de que Japón sigue siendo una de las más grandes potencias tecnológicas del mundo. El país asiático nos sorprende cada tanto tiempo por su nivel de innovación en diferentes campos. Tal es el caso de la última creación de la empresa A.L.I. Technologies, una start up nipona con sede en Tokio dedicada a la fabricación de drones. En esta ocasión la compañía decidió subir la apuesta presentando esta motocicleta voladora que puede alcanzar hasta los 100 km/h.
Foto: YouTube XTURISMO Official
Esta motocicleta que parece sacada de una película de ciencia ficción lleva el nombre de Xturismo Limited Edition. De acuerdo con la página oficial del proyecto, se trata de un híbrido que conjunta la parte superior de una motocicleta convencional, con un dron de monumentales dimensiones.
Lo que quizá no la haga tan óptima para estacionarse en cualquier cochera es que mide 3.7 metros de largo, 2.4 metros de ancho y 1.5 metros de altura. Además, su peso total alcanza hasta los 300 kilos.
Foto: YouTube XTURISMO Official
No obstante, a pesar de su gran tamaño, la motocicleta puede permanecer en vuelo hasta 40 minutos y alcanzar una velocidad máxima de 100 kilómetros por hora. Esto lo logra gracias a la fuerza combinada de un motor convencional y cuatro motores eléctricos.
Su diseño versátil y patines de aterrizaje similares a los de un helicóptero prometen convertir al vehículo en la piedra angular de la próxima generación de movilidad. «Hasta ahora la elección ha sido moverse en el suelo o a escala en el cielo. Esperamos ofrecer un nuevo método de movimiento», dijo a Reuters el presidente ejecutivo de A.L.I. Technologies, Daisuke Katano.
A.L.I. Technologies cuenta con el respaldo del futbolista japonés Keisuke Honda, así como de las empresas Mitsubishi Electric y Kyocera, dos gigantes de la industria tecnológica que, dijeron, se asegurarán de brindar la mayor calidad a los componentes de la Xturismo.
La motocicleta voladora tuvo su debut en un vuelo de demostración hace apenas algunas semanas en una pista de carreras cercana al icónico monte Fuji.
Foto: YouTube XTURISMO Official
La Xturismo se elevó algunos metros de altura para recorrer la pista sin problema alguno, haciéndonos pensar que aquellos vehículos voladores de la ciencia ficción ya no están tan lejos de verse por las calles elevándose sobre el tráfico. No obstante, antes de que suceda eso, la empresa tiene que sortear las estrictas regulaciones de Japón para nuevos vehículos. Por el momento la motocicleta solo tiene permitido volar en circuitos especiales como el autódromo Fuji Speedway. Aunque también están contemplando utilizar su invento para misiones de rescate en terrenos difíciles.
A pesar de que faltan los permisos, ya se encuentra disponible una preventa de la Xturismo por un precio de 7.7 millones de yenes, unos 14 millones 156 mil pesos mexicanos al tipo de cambio actual. Aunque no queda claro si personas fuera de Japón pueden hacer esta compra. Así que si ya estabas pensando en librar los embotellamientos a bordo de esta flamante moto voladora, tal vez tengas que esperar un poco más.
Marilyn Roque fue sentenciada a siete años y medio de prisión tras declararse culpable de traficar sexualmente a una menor salvadoreña y obligarla a trabajar sin remuneración, informó la Fiscalía del Distrito de Queens (NYC). Celebrating 40 Years of Live Aid: Iconic Performances by Queen, Madonna, and All-Star Tributes Roque, de 30 años, se había declarado […]
Juan Esteban Peña, de 21 años, fue asesinado en la ciudad de Pereira, Colombia, por dos sicarios que querían robar la motocicleta en la que viajaban con un amigo. Un policía que estaba en el lugar hirió a uno de los responsables del crimen. La madre del campeón nacional de levantamiento de pesas, Sandra Bolívar, […]
Buenas noticias para los viajeros dominicanos. El pasaporte de República Dominicana subió 9 puestos en el ranking mundial del Índice Henley, alcanzando el lugar 67 y permitiendo ahora el ingreso sin visado a 70 destinos internacionales. Este avance representa un hito importante en la movilidad global de los ciudadanos dominicanos, que ahora pueden explorar más […]