Más de 30 países prometen poner fin a los coches de combustión para 2035

El denominado Acuerdo de Glasgow sobre Emisión Cero de Vehículos fue firmado este miércoles por más de 100 entidades, entre las que figuran 31 países, aunque los tres mayores mercados -Estados Unidos, China y Japón-, así como España, Alemania y Francia no se adhirieron de momento.
En la lista de firmantes figuran más 31 países, 38 autoridades regionales, 11 fabricantes de vehículos, 27 propietarios de flotas y empresas de movilidad compartida.
Este acuerdo pretende suponer el principio del fin para los vehículos de gasolina y diésel, que serán eliminados y sustituidos por vehículos de cero emisiones para 2035 en los mercados clave y para 2040 en el resto del mundo.
Según la presidencia de la COP26, este acuerdo deja claro que los países y las empresas que no logren electrificar rápidamente su fabricación de automóviles durante esta década simplemente perderán su actual cuota de mercado frente a los competidores.
Los países firmantes representan casi el 15 % del mercado mundial del automóvil, lo que se traduce en 11.5 millones de vehículos.
El transporte representa una quinta parte de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero, de las cuales el 89% corresponde al transporte por carretera.
La electrificación del transporte por carretera es vital para reducir a la mitad las emisiones de carbono en esta década, a fin de estabilizar el calentamiento global en 1.5 grados centígrados.
Los vehículos de emisiones cero impulsados por fuentes renovables pueden reducir las emisiones de gases de efecto invernadero hasta en un 80 % durante el ciclo de vida del vehículo.
Los coches de emisiones cero que se venden con la combinación energética actual pueden reducir las emisiones del ciclo de vida en más de un 50% en comparación con los vehículos convencionales.
Estos beneficios mejorarán a medida que la red eléctrica mundial incluya cada vez más energías renovables para cumplir los objetivos climáticos, según la presidencia de la COP26.
México también forma parte de la lista de firmantes de este acuerdo. La Secretaría de Economía informó que participó en la reunión ministerial del Consejo para la Transición a Vehículos de Cero Emisiones en la COP26 y suscribió la declaracion para que todos los automóviles nuevos que se vendan en el mundo a partir de 2040 sean de cero emisiones.
Con información de EFE.
Santo Domingo Oeste. – El presidente Luis Abinader dejó inaugurado este miércoles el paso a desnivel de la Prolongación 27 de Febrero con la avenida Isabel Aguiar, una obra que busca mejorar la movilidad de más de un millón de personas en el Gran Santo Domingo y reducir hasta en un 40% los tiempos de traslado […]
El senador del Distrito Nacional, Omar Fernández, es el dirigente político de oposición mejor valorado en República Dominicana, según los resultados de una encuesta realizada por la firma Sondeos, que aplicó 1,200 entrevistas a nivel nacional. De acuerdo con el estudio, Fernández obtiene una valoración positiva del 74%, frente a un 8% regular y un […]
Santo Domingo.– El presidente Luis Abinader defendió este lunes el manejo que su gobierno ha hecho de la deuda pública, afirmando que la mayoría de los préstamos contratados durante su mandato han sido utilizados para cumplir con compromisos financieros heredados de administraciones pasadas. Durante su habitual encuentro con la prensa en el Palacio Nacional, el mandatario respondió a las críticas de […]