Motoristas son la principal causa del desorden en el tránsito

Santiago. De las multas que a diario colocan los agentes de la Dirección General de Tránsito Terrestre (Digesett), el 80 por ciento corresponden a motoristas por la violación a las señales de los semáforos y uso de casco de protección.
Los lugares donde están instalados los sistema de semaforización, en vez de servir de ordenamiento vehicular, se convierten en un caos, debido a que con regularidad desde motoconchistas, empleados privados hasta los llamados deliverys irrespetan la señal en rojo que establece que debe detenerse.
Las aceras para los peatones, es utilizada para circular por parte de los motoristas, obligando a las peatones a lanzarse a las avenidas y correr el riesgo de ser chocados por un vehículo.
En ocasiones, un agente de la Digesett puede colocar hasta 20 y 30 multas en un día contra los motoristas. En Santiago se estima en 17,000 los que viven de trabajar como motoconchistas, unido a una gran cantidad que labora en colmados, farmacias, o como mensajeros.
“Esto está generando un mayor flujo de accidentes y por tanto un incremento de las muertes. Pienso que se requiere de hacer un estudio debido a que es preocupante cómo se generan situaciones con los que se desplazan en motores”, apuntó un agente de la entidad y que no quiso identificarse.
En las provincias de Santiago y Puerto Plata registran el mayor número de muertes por accidentes que involucra a motocicletas y que en su mayoría se da al violar la ley 241 sobre tránsito de vehículos. Las violaciones a las señales de tránsito no son exclusiva de los motoristas y los que se desplazan en pasolas, sino de conductores de vehículos de lujo.
Santo Domingo. – La Empresa Distribuidora de Electricidad del Sur (Edesur Dominicana) informó que este jueves llevará a cabo trabajos de adecuación en la subestación del Kilómetro 10 ½ de la Autopista Duarte, con el objetivo de mejorar la calidad y continuidad del servicio eléctrico en varios sectores del Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo. […]
Santo Domingo. -La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) informó que, a partir del 1 de octubre y hasta el 31 de diciembre de 2025, entrará en vigor un alza en los precios del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC). Este aumento se aplicará a cigarrillos, alcohol y bebidas alcohólicas, como parte del ajuste trimestral que establece el Código Tributario. La medida, comprendida en la Resolución Núm. […]
Santo Domingo, RD.- El Tercer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional escuchó los alegatos de clausura en el juicio de fondo que se sigue contra Jairo González y compartes. Se recuerda que González le imputan liderar una red de estafa con criptomonedas, a través de su empresa Harvest Trading Cap. El Ministerio Público solicitó 20 años de cárcel contra […]