Motoristas son la principal causa del desorden en el tránsito

Santiago. De las multas que a diario colocan los agentes de la Dirección General de Tránsito Terrestre (Digesett), el 80 por ciento corresponden a motoristas por la violación a las señales de los semáforos y uso de casco de protección.
Los lugares donde están instalados los sistema de semaforización, en vez de servir de ordenamiento vehicular, se convierten en un caos, debido a que con regularidad desde motoconchistas, empleados privados hasta los llamados deliverys irrespetan la señal en rojo que establece que debe detenerse.
Las aceras para los peatones, es utilizada para circular por parte de los motoristas, obligando a las peatones a lanzarse a las avenidas y correr el riesgo de ser chocados por un vehículo.
En ocasiones, un agente de la Digesett puede colocar hasta 20 y 30 multas en un día contra los motoristas. En Santiago se estima en 17,000 los que viven de trabajar como motoconchistas, unido a una gran cantidad que labora en colmados, farmacias, o como mensajeros.
“Esto está generando un mayor flujo de accidentes y por tanto un incremento de las muertes. Pienso que se requiere de hacer un estudio debido a que es preocupante cómo se generan situaciones con los que se desplazan en motores”, apuntó un agente de la entidad y que no quiso identificarse.
En las provincias de Santiago y Puerto Plata registran el mayor número de muertes por accidentes que involucra a motocicletas y que en su mayoría se da al violar la ley 241 sobre tránsito de vehículos. Las violaciones a las señales de tránsito no son exclusiva de los motoristas y los que se desplazan en pasolas, sino de conductores de vehículos de lujo.
A partir de este domingo 20 de julio queda prohibido el giro a la izquierda en las intersecciones de la avenida Tiradentes con las calles Salvador Sturla, Carlos Sánchez, Rafael Augusto Sánchez, avenida Roberto Pastoriza y calle Frank Féliz Miranda. La medida forma parte la segunda fase de la prohibición de los giros a la izquierda, como parte del programa «RD se mueve» que ejecuta el Instituto Nacional […]
Distrito Nacional, RD.- El diputado Juan José Rojas sometió ante la Cámara de Diputados el proyecto de resolución que solicita al presidente de la República instruir al Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT) establecer horarios específicos para el parqueo paralelo en zonas residenciales, en coordinación con los ayuntamientos del país. La iniciativa busca permitir […]
Un policía local de 33 años murió electrocutado en su domicilio en Poblenou del Delta (Tarragona) mientras estaba fuera de servicio, este miércoles por la tarde. La principal hipótesis que barajan los Mossos d’Esquadra es que el hombre habría tenido un accidente cuando reparaba su vehículo eléctrico, hecho que le habría provocado una descarga eléctrica mortal, han confirmado […]