Oposición peruana presenta moción de censura en el Congreso para destituir al presidente Castillo

Legisladores de oposición en Perú, entre ellos del partido de la excandidata presidencial Keiko Fujimori, presentaron el jueves una iniciativa en el Congreso en busca de destituir al presidente izquierdista Pedro Castillo alegando su «incapacidad moral» para gobernar en medio de un escándalo que involucra a un exasesor.
La moción fue presentada con la firma de 28 parlamentarios y ahora el fragmentado Congreso tiene que debatir, en una sesión que aún no ha sido convocada, para decidir si acepta la iniciativa para comenzar un proceso de juicio político contra el mandatario. Se necesitan al menos 52 votos de los 130 legisladores para dar marcha al proceso.
Si los parlamentarios votan a favor, según la Constitución, el Congreso requiere después al menos 87 votos para destituir a Castillo, que asumió funciones a fines de julio, una posibilidad poco probable en estos momentos.
El Congreso peruano, que en general se inclina hacia la derecha, tiene un historial de polémicas destituciones. La popularidad de Castillo ha caído en los últimos meses mientras enfrenta una ola de protestas sociales.
La moción de «vacancia» de Castillo ocurre mientras la fiscalía anticorrupción ha iniciado una investigación contra un asesor clave del presidente -Bruno Pacheco-, a quien le hallaron US$ 20.000 en el baño de su oficina en Palacio de Gobierno.
Pacheco, investigado por la fiscalía por presunto enriquecimiento ilícito, renunció a su cargo la semana pasada.
En los primeros cuatro meses de gestión, Castillo ha cambiado a casi una docena de ministros, entre ellos a su jefe de gabinete Guido Bellido, un radical de izquierda, generando preocupación e inestabilidad política, que han llevado a la moneda local a mínimos históricos.
En ese periodo Castillo se ha enfrentado a un Congreso hostil y a su propio partido, el marxista Perú Libre que rompió filas con él por acusaciones de que había dado un giro a la derecha en su intento de calmar a los inversores y la oposición.
Perú, el segundo mayor productor mundial de cobre, ha tenido desde el 2016 cinco presidentes, incluyendo a Castillo, en medio de denuncias de corrupción y enfrentamientos con el Congreso.
En el 2018 Pedro Pablo Kuczynski renunció a la presidencia minutos antes de una votación de destitución que estaba seguro de perder, mientras que el año pasado Martín Vizcarra fue destituido en una votación en el parlamento.
Una osa fue sacrificada tras generar una insólita situación entrando en un supermercado Dollar General de Nueva Jersey y mordiendo a una clienta de 90 años. El hecho sucedió el martes en Vernon Township. Luego del ataque otro cliente logró guiar a la inmensa mamífera de 175 libras (79 kilos) afuera del establecimiento, informaron ayer las autoridades. Parte […]
Caracas. El ministro de Interior y Justicia de Venezuela, Diosdado Cabello, cuestionó este miércoles la veracidad de la información de Estados Unidos que, asegura, ha atacado tres embarcaciones en el Caribe de supuestos narcotraficantes provenientes del país suramericano. «Con respecto a las tres embarcaciones que ellos dicen, uno no sabe, porque dicen que eso llevaba […]
Lo que parecía un hábito inofensivo terminó en una millonaria demanda: un hombre de Colorado obtuvo $7.2 millones de dólares tras desarrollar una enfermedad pulmonar irreversible causada por inhalar el vapor de palomitas de maíz para microondas que consumió diariamente durante años. Un hábito que terminó en los tribunales Wayne Watson solía comer dos bolsas de palomitas […]