OPS alerta de «alto riesgo» de brotes de enfermedades por falta de vacunación de rutina

Washington, Estados Unidos | AFP | La región de las Américas corre un “alto riesgo” de brotes de enfermedades prevenibles debido a la falta de vacunación de rutina por la pandemia de covid-19, alertó el miércoles la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
El continente americano se convirtió en un líder global en el control de la viruela, la poliomielitis, la rubéola, el sarampión y el tétanos gracias al Programa Ampliado de Inmunización de la OPS, creado en 1977.
Pero “disminuciones significativas” de las tasas de cobertura de inmunización desde la emergencia del coronavirus, sumadas a una relajación o cese de las medidas de salud pública para frenar la propagación del covid-19, “resultarán previsiblemente” en un aumento de muchas de esas enfermedades, según expertos de la OPS.
“A menos que mejoremos nuestros programas de inmunización de rutina, la región corre un alto riesgo de brotes nuevos y reemergentes de enfermedades prevenibles por vacunación”, dijo a periodistas Carissa Etienne, directora de la OPS.
“La región enfrenta una crisis inminente en torno a la vacunación de rutina y se debe prestar atención continua como una prioridad para mantener y fortalecer la inmunización y otros programas de salud esenciales”, agregó.
Etienne reconoció la presión adicional que supone la crisis del covid-19 en los sistemas de salud, pero instó a los países de la región a revitalizar los programas nacionales de vacunación para evitar retroceder en los logros alcanzados.
La OPS insistió en que la pandemia no ha terminado.
Durante la última semana se reportaron picos de casos en zonas de Colombia y Bolivia y una tendencia al alza en el Cono Sur tras la relajación de las medidas de prevención. También se incrementaron los contagios en República Dominicana, Trinidad y Tobago y Barbados, así como en las Islas Caimán y Dominica.
“El momento actual sigue siendo preocupante. Las infecciones están aumentando en algunos países y el ritmo de vacunación aún no es el que nos gustaría”, dijo Etienne.
Aunque el 48% de las personas en América Latina y el Caribe ya fueron completamente inmunizadas contra elcovid-19, la cobertura sigue siendo mucho menor en algunos países.
En Jamaica, San Vicente y las Granadinas y Guatemala menos de una de cada cinco personas está inmunizada. En Nicaragua, la cobertura sigue siendo de un solo dígito y en Haití menos del 1% de las personas han completado el esquema de vacunación, advirtió la OPS.
La OPS insistió en que la pandemia no ha terminado.
Durante la última semana se reportaron picos de casos en zonas de Colombia y Bolivia y una tendencia al alza en el Cono Sur tras la relajación de las medidas de prevención. También se incrementaron los contagios en República Dominicana, Trinidad y Tobago y Barbados, así como en las Islas Caimán y Dominica.
“El momento actual sigue siendo preocupante. Las infecciones están aumentando en algunos países y el ritmo de vacunación aún no es el que nos gustaría”, dijo Etienne.
Aunque el 48% de las personas en América Latina y el Caribe ya fueron completamente inmunizadas contra elcovid-19, la cobertura sigue siendo mucho menor en algunos países.
En Jamaica, San Vicente y las Granadinas y Guatemala menos de una de cada cinco personas está inmunizada. En Nicaragua, la cobertura sigue siendo de un solo dígito y en Haití menos del 1% de las personas han completado el esquema de vacunación, advirtió la OPS.
El Gobierno de Ecuador aseguró este sábado que el Estado está en «alerta máxima» después de que un informe de inteligencia del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas alertara de la presunta planificación de «atentados terroristas» contra el presidente, Daniel Noboa, y miembros de su Gabinete. A través de un comunicado oficial difundido en redes […]
Un trágico fin de semana de Pascua ha dejado al menos cinco personas muertas en las playas de Nueva Gales del Sur, Australia, tras ignorar las alertas emitidas por socorristas y servicios de emergencia ante un fuerte oleaje que azota la costa. pesar de las condiciones peligrosas del mar, cientos de personas acudieron a las […]
REDACCIÓN.- La tranquilidad de Selden, Long Island se vio brutalmente interrumpida por un escalofriante caso de violencia familiar donde un joven de 15 años enfrenta cargos de asesinato, intento de homicidio y agresión tras un salvaje ataque con cuchillo contra su abuela y su madre. Vanessa Chendemi, de 36 años, confrontó a su hijo por ausentarse […]