Pfizer revela píldora contra la COVID-19 reduce el riesgo de muerte

La compañía farmacéutica Pfizer anunció una píldora experimental para tratar el coronavirus.
Pfizer dice que la píldora reduce el riesgo de hospitalización y muerte en casi un 90 % entre las personas infectadas con el virus.
Según informaron medios estadounidenses, Pfizer publicó los resultados preliminares de los estudio que realizó con este fármaco sobre un total de 775 adultos.
El estudio concluyó que los pacientes que tomaron el medicamento de la compañía junto con otro antiviral tuvieron una reducción del 89 % en su tasa combinada de hospitalización o muerte después, en comparación con los pacientes que tomaron un placebo.
La compañía espera poder ofrecer eventualmente la píldora, administrada en combinación con un medicamento antiviral más antiguo llamado ritonavir, para que las personas la tomen en casa antes de que se enfermen lo suficiente como para ir al hospital.
Un análisis realizado antes de que se programara la finalización del ensayo, mostró una reducción del 89% en el riesgo de hospitalización o muerte por COVID-19 si los pacientes lo recibían lo suficientemente pronto, dijo la compañía.
Pfizer publicó los resultados en un comunicado de prensa, los datos no han sido revisados por pares ni publicados.
La compañía dice que compartirá más detalles en un documento revisado y presentado a la Administración de Medicamentos y Alimentos de Estados Unidos (FDA).
La compañía ha estado probando el medicamento en adultos con COVID-19 que se considera que tienen un alto riesgo de progresar a una enfermedad grave.
A los voluntarios se les administró aleatoriamente la combinación de píldoras y placebo dentro de tres o cinco días posteriores al inicio de los síntomas.
La píldora, aún conocida por su nombre experimental PF-07321332, es un inhibidor de proteasa y está diseñada para evitar la multiplicación del virus
Pfizer dijo que el 0.8% de los pacientes que recibieron la combinación de medicamentos en tres días fueron hospitalizados en cuatro semanas (3/389 pacientes).
En comparación con el 7% de los pacientes que recibieron placebos, 27 de 385, además, siete de los que recibieron placebos murieron, dijo Pfizer.
En Colombia, millones de ciudadanos recurren cada año a clínicas y consultorios odontológicos privados confiando en la capacitación de los profesionales que allí trabajan. Sin embargo, no siempre se verifica si esos lugares cuentan con los permisos exigidos por la ley ni si el profesional está realmente capacitado para realizar determinados procedimientos. Séptimo Día conoció la historia de Salomé Bohórquez, […]
Las autoridades meteorológicas monitorean la posible formación de un nuevo sistema en el océano Atlántico y que ya posee una probabilidad de desarrollo ciclónico de un 50 % a siete días y de 0 % en 48 horas. Se trata de una zona de aguaceros y tormentas eléctricas desorganizadas asociadas a una baja presión que podría formarse sobre el Atlántico tropical con movimiento hacia el oeste, […]
Redacción.- El presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy ya se encuentra en Washington D.C. para una reunión con su homólogo estadounidense, Donald Trump, en la que se buscará encontrar un fin a la guerra de Rusia y Ucrania desatada hace más de tres años. Zelenskyy acudirá a la Casa Blanca acompañado de varios mandatarios europeos, después de que la última reunión del ucraniano con Trump […]