Pfizer revela píldora contra la COVID-19 reduce el riesgo de muerte

La compañía farmacéutica Pfizer anunció una píldora experimental para tratar el coronavirus.
Pfizer dice que la píldora reduce el riesgo de hospitalización y muerte en casi un 90 % entre las personas infectadas con el virus.
Según informaron medios estadounidenses, Pfizer publicó los resultados preliminares de los estudio que realizó con este fármaco sobre un total de 775 adultos.
El estudio concluyó que los pacientes que tomaron el medicamento de la compañía junto con otro antiviral tuvieron una reducción del 89 % en su tasa combinada de hospitalización o muerte después, en comparación con los pacientes que tomaron un placebo.
La compañía espera poder ofrecer eventualmente la píldora, administrada en combinación con un medicamento antiviral más antiguo llamado ritonavir, para que las personas la tomen en casa antes de que se enfermen lo suficiente como para ir al hospital.
Un análisis realizado antes de que se programara la finalización del ensayo, mostró una reducción del 89% en el riesgo de hospitalización o muerte por COVID-19 si los pacientes lo recibían lo suficientemente pronto, dijo la compañía.
Pfizer publicó los resultados en un comunicado de prensa, los datos no han sido revisados por pares ni publicados.
La compañía dice que compartirá más detalles en un documento revisado y presentado a la Administración de Medicamentos y Alimentos de Estados Unidos (FDA).
La compañía ha estado probando el medicamento en adultos con COVID-19 que se considera que tienen un alto riesgo de progresar a una enfermedad grave.
A los voluntarios se les administró aleatoriamente la combinación de píldoras y placebo dentro de tres o cinco días posteriores al inicio de los síntomas.
La píldora, aún conocida por su nombre experimental PF-07321332, es un inhibidor de proteasa y está diseñada para evitar la multiplicación del virus
Pfizer dijo que el 0.8% de los pacientes que recibieron la combinación de medicamentos en tres días fueron hospitalizados en cuatro semanas (3/389 pacientes).
En comparación con el 7% de los pacientes que recibieron placebos, 27 de 385, además, siete de los que recibieron placebos murieron, dijo Pfizer.
El alcalde de la ciudad de Nueva York, Eric Adams, realizará este lunes 14 de abril una visita a Santo Domingo, República Dominicana, en muestra de solidaridad con las víctimas de la tragedia ocurrida en la discoteca Jet Set, donde el colapso del techo dejó al menos 226 muertos y más de 189 heridos. La […]
Con cerca del 80 % de las papeletas escrutadas y una ventaja superior a los 10 puntos frente a su oponente, Daniel Noboa se perfila como el vencedor virtual de las elecciones presidenciales en Ecuador. Poco después de las 7 de la noche, registraba un 56,07 % de los sufragios, mientras que Luisa González alcanzaba […]
Durante más de un año, fragmentos de huesos humanos se ofrecieron como artículos coleccionables en una tienda de curiosidades en Florida. La propietaria, Kymberlee Schopper, de 52 años, fue finalmente arrestada tras una investigación que reveló que los restos, presuntamente auténticos, eran comercializados tanto en su local físico como a través de Facebook Marketplace. El caso salió a […]