Pfizer ya está trabajando en una nueva vacuna contra la variante Ómicron

El laboratorio Pfizer indicó este martes que podría desarrollar «en un período de 100 días» una nueva vacuna contra la variante Ómicron del coronavirus si fuese necesario, mientras que desde Janssen anunciaron que están «probando» la efectividad de su fármaco monodosis desarrollado junto a Johnson & Johnson.
En medio de la alerta mundial que desató la nueva mutación, el presidente y director general de Pfizer España, Sergio Rodríguez Márquez, dijo que la farmacéutica podría desarrollar «en un período de 100 días» un nuevo inmunizante si finalmente se demuestra que es necesario.
Las declaraciones de Rodríguez Márquez se producen un día después de que desde la sede central del laboratorio estadounidense anunciaran, al igual que el Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF) que financió la Sputnik V, que ya comenzaron a trabajar en una nueva versión de esos inmunizantes anticovid especialmente dirigidos a neutralizar la nueva variante.
Igualmente ambos desarrolladores consideraron poco probable que sus actuales vacunas no sean eficaces contra la mutación.
El Centro de Epidemiología y Microbiología Nikolai Gamaleya, el organismo que fabricó la Sputnik V, «ya procedió a desarrollar una nueva versión de la vacuna Sputnik, adaptada a la variante Ómicron», indicó el RDIF en un comunicado.
Por su parte, el director general de la farmacéutica Janssen en España y Portugal, Luis Díaz-Rubio Amate, anunció este martes que su compañía está «probando» la efectividad de su vacuna frente a Ómicron, con la posibilidad de producir una «específica si fuera necesario».
«Actualmente estamos monitorizando de manera intensa las nuevas cepas, como Ómicron, que tanto está preocupando en los últimos días. Genera variaciones en la secuencia de la proteína», agregó el director general durante su intervención ante la Comisión de Investigación de las vacunas y el Plan de Vacunación del Congreso de los Diputados de España.
El dirigente de Janssen añadió que la farmacéutica está «trabajando conjuntamente con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el mundo académico y distintas instituciones» para esclarecer cuál podría ser el impacto de Ómicron sobre las vacunas ya aprobadas.
En cualquier caso, Díaz-Rubio Amate defendió que Janssen «sigue creyendo en el beneficio» que aporta su vacuna, que se suministra sin ánimo de lucro mientras dure la pandemia, «a millones de personas en todo el mundo».
Por otro lado, el empresario reconoció que resulta «complejo» realizar las transferencias de tecnología de la vacuna para que se pueda realizar por parte de otros centros alrededor del mundo.
«Es complejo por las necesidades de equipamiento, materias primas. La transferencia de tecnología es un proyecto complejo que requiere personal cualificado y con gran experiencia», explicó.
Pese a ello, dijo que «tener acceso a vacunas que salvan vidas no debería depender del lugar donde se vive ni del poder adquisitivo».
«Estamos especialmente orgullosos de nuestra labor para facilitar un acceso equitativo«, reivindicó en medio de un fuerte debate por la bajísima tasa de vacunación en medio planeta, algo que ayudaría al surgimiento de esas nuevas variantes.
Con información de Télam.
Un tiroteo en la ciudad de Uppsala, situada a 70 kilómetros al noroeste de Estocolmo (Suecia), ha causado este martes al menos tres personas muertas y varios heridos, según ha confirmado la policía. “Tres personas han muerto a consecuencia del tiroteo. El incidente está siendo investigado como un posible homicidio”, señala el comunicado de las […]
Redacción.- Al menos 22 personas perdieron la vida luego de que un restaurante se incendiara en el noreste de China. Según datos, otras tres personas resultaron con quemaduras severas. El suceso ocurrió en la ciudad de Liaoyang, unos 580 km al noreste de Pekín, en la provincia de Liaoning, fronteriza con Corea del Norte. En otras imágenes […]
Cinco muertos. El apagón que vivió este lunes toda España también ha tenido dramáticas consecuencias. Tres miembros de una misma familia en Orense, intoxicados por la mala combustión de un generador, una mujer a la que se apagó su respirador en Alcira (Valencia), y una madrileña que falleció a causa del incendio causado por una vela, complementan […]