Por comelon prohíben entrada a hombre en un restaurante

En China se dio una denuncia un tanto inusual. Un cliente de un restaurante tipo buffet asegura que el dueño le prohibió la entrada con el argumento de haber comido demasiado en ocasiones anteriores.
Se trata de Kang, un mukbang, una especie de vloguero que transmite en vivo sus comidas y sus experiencias. El cliente aseguró que en su primera visita al restaurante comió 1,5 kilogramos de manitas de cerdo y hasta 4 kilogramos de camarones en su segunda visita.
“Puedo comer mucho, ¿es un defecto?”, preguntó Kang durante su aparición en televisión, al tiempo que calificó la decisión del restaurante de “discriminatoria”.
Al dueño del restaurante no le importaron las acusaciones de su asiduo cliente y le negó rotundamente la entrada al establecimiento, señalando que su apetito le causa grandes pérdidas con cada una de sus visitas.
“Cada vez que viene aquí, pierdo unos cientos de yuanes. Incluso cuando bebe leche de soja, puede beber 20 o 30 botellas. Cuando se come las manitas de cerdo, consume la bandeja entera. Y en cuanto a los camarones, generalmente la gente usa pinzas para recogerlos y él usa una bandeja para tomarlos todos“, dijo el dueño del restaurante.
Redacción. -Durante los años 80, la ciudad de Rochester, en el estado de Nueva York, quedó marcada por una secuencia de crímenes que sembró el pánico entre los habitantes y dejó al descubierto graves fallas del sistema judicial. El responsable era Arthur Shawcross, un hombre con un pasado oscuro: después de cumplir una condena en prisión por el […]
Redacción.-El ministro de Interior y Justicia de Venezuela, Diosdado Cabello, dijo este jueves que “tenemos que pasar de una revolución pacífica a una revolución armada, a una lucha armada por la patria, por nuestra independencia, por nuestra soberanía contra el opresor”, en referencia a Estados Unidos, que mantiene un despliegue militar en el mar Caribe. […]
Se llama Diella y será la nueva ministra IA de Albania. No será una persona, sino una ministra virtual controlada por un sistema de inteligencia artificial. El país se convierte en el primero en plantear algo así, y la decisión tiene mucho que ver con una ventaja teórica de las máquinas: con ellas no hay corrupción […]