Radiotelevisión de Haití sale del aire por falta de combustible

Puerto Príncipe.-La principal radiotelevisión de Haití cesó sus emisiones por la falta de combustible, en medio de la crisis de desabastecimiento que afecta a todo el país.
Los oyentes de Télévision Caraïbe al tratar de sintonizar la emisora se encuentran con un ruido constante.
El diario Le Nouvelliste también anunció que a partir de este lunes solo publicará su edición impresa tres veces por semana por el mismo motivo.
Estos medios de comunicación, al igual que muchas empresas, generan su propia electricidad con plantas de gasóleo.
Tienen dificultades para abastecerse debido al bloqueo de la distribución de combustible que ejercen desde hace semanas las bandas armadas.
Escuelas, hospitales, medios de comunicación, bancos y empresas privadas anunciaron la reducción de su horario de servicio debido a la escasez de combustible.
Muchos hogares también están sin luz, por depender de generadores de gasóleo, mientras que el precio de los transportes público y privado se dispararon.
El desabastecimiento persiste a pesar de que la Policía escolta a los camiones cisterna para permitirles distribuir el carburante a los hospitales y gasolineras.
En las estaciones de servicio a donde llega el suministro se formó aglomeraciones y largas filas, en las que la gente incluso pasa la noche para conseguir un galón de carburante.
El motivo del desabastecimiento es la acción de los grupos armados, que secuestran, atacan y amenazan a los transportistas.
Además obstruyen el paso en las avenidas que conducen al puerto de Puerto Príncipe, donde se encuentran los principales almacenes de la ciudad.
La violencia de las bandas armadas se ha incrementado aprovechando la inestabilidad causada por el asesinato del presidente Jovenel Moise, perpetrado el pasado 7 de julio.
El G9 Fanmi e Alye, el mayor conglomerado de bandas armadas de Haití, trata de forzar la dimisión del primer ministro haitiano, Ariel Henry, como condición para permitir la distribución de combustible.
Al menos 12 personas murieron y varias permanecen desaparecidas tras el colapso de un puente ferroviario en construcción sobre el río Amarillo, en la provincia occidental de Qinghai, ocurrido en la madrugada de este viernes. El accidente se produjo alrededor de las 03:00 hora local (19:00 GMT del jueves), cuando se rompieron los cables de acero que sostenían parte de la estructura en obras. […]
Estados Unidos elevó este jueves al máximo su alerta de viaje para Venezuela, advirtiendo a sus ciudadanos que no viajen ni permanezcan en ese país. En una comunicación oficial vinculada a su embajada, actualmente ubicada en Bogotá, el gobierno estadounidense citó amenazas como detención ilegal, tortura, terrorismo, secuestro, violencia policial y disturbios civiles. La alerta se […]
El secretario de Estado, Marco Rubio, anunció este jueves una suspensión inmediata en la emisión de visas de trabajo en Estados Unidos para conductores extranjeros de camiones comerciales. Según Rubio en la red social X, esta medida busca proteger la seguridad vial y los empleos de los camioneros estadounidenses, sosteniendo que un creciente número de choferes foráneos pone en riesgo vidas […]