Un chicle podría ayudarte a que no te contagies del covid

ESTADOS UNIDOS. – Un equipo de científicos de la Universidad de Pensilvania (EE. UU.), liderados por Henry Daniell, realizaron una investigación sobre el potencial para contrarrestar el coronavirus de un chicle enriquecido con la proteína ACE2, aquella que facilita la entrada del SARS-CoV-2 en las células del cuerpo humano.
Según señala el estudio publicado en la revista Cell, un chicle con ACE2 puede inhibir la carga viral presente en la saliva en un 95 % para sí reducir la posibilidad de transmitir la infección a otras personas y también disminuir el riesgo de enfermarse gravemente.
El estudio indica que las células epiteliales de la lengua es un gran depósito de proteínas ACE2, incluso más que los tejidos bucales y gingivales.
Para comprobarlo, los investigadores compararon 10 muestras de saliva de pacientes infectados con coronavirus y 10 muestras de voluntarios sanos. «Notamos una reducción drástica en la actividad de ACE2 en la saliva cargada de virus recolectada de los 10 pacientes con covid-19 en comparación con la de los 10 individuos sanos», señala el estudio.
Los científicos recalcaron que su trabajo, aunque se trata principalmente del coronavirus, puede resultar útil para combatir otros virus se transmiten a través de la boca.
Caracas. El ministro de Interior y Justicia de Venezuela, Diosdado Cabello, cuestionó este miércoles la veracidad de la información de Estados Unidos que, asegura, ha atacado tres embarcaciones en el Caribe de supuestos narcotraficantes provenientes del país suramericano. «Con respecto a las tres embarcaciones que ellos dicen, uno no sabe, porque dicen que eso llevaba […]
Lo que parecía un hábito inofensivo terminó en una millonaria demanda: un hombre de Colorado obtuvo $7.2 millones de dólares tras desarrollar una enfermedad pulmonar irreversible causada por inhalar el vapor de palomitas de maíz para microondas que consumió diariamente durante años. Un hábito que terminó en los tribunales Wayne Watson solía comer dos bolsas de palomitas […]
La Secretaría de Salud de la Ciudad de México confirmó que la cifra de fallecidos por la explosión de una pipa de gas en el Puente de la Concordia en Iztapalapa, aumentó a 20 personas. En la lista de personas finadas, las autoridades añadieron el nombre de Eduardo Romero Armas de 30 años, quien estaba internado en el Hospital “Dr. Victorio de […]