Venta de vehículos en RD cayó de 90 a 60 mil al año tras la pandemia

El presidente de Anadive César de los Santos dijo que la venta de vehículos ha sufrido una disminución muy significativa con respecto a lo que sucedía antes de la pandemia.
“En tiempo normal aquí se estaban vendiendo entre 85 mil y 90 mil vehículos al año, nuevos y usados, y el año pasado se está hablando de que se vendieron entre 55 mil y 60 mil unidades, lo que implica una reducción de casi un 40 por ciento”, detalló.
Dijo que eso provocó una brusca caída en las recaudaciones aduanales el pasado año, por concepto de importación de vehículos.
“Tu compara el año 2020 en que el Estado a través de Aduanas dejó de recibir 14, 280 millones de dólares”, precisó el presidente de la Asociación Nacional de Importadores de Vehículos.
Preguntado en torno a la disponibilidad de unidades de vehículos para ofertar en las dos grandes ferias que realizan los bancos de Reservas y Popular, de los Santos respondió que venderán lo que tienen.
“Las ferias más esperadas son las de Banreservas y Popular que significan para los dealers el lechón de la navidad porque se venden gran parte de los inventarios, hoy en día ofertaremos lo que tenemos ahí en la feria del Banco de Reservas y lo que quede será para la del Banco Popular”, dijo el propietario de César Motor.
Aclaró que dealers e importadores arribaron a un acuerdo con el Banco de Reservas para hacer preventas y que los vehículos lleguen de enero a febrero, pero que se mantengan las facilidades que ofrece la feria.
César de los Santos sugirió a quienes tengan un vehículo en buenas condiciones que no salgan de él porque corren el riesgo de no conseguir el que desean.
Dijo esperar que la situación se pueda normalizar a partir del próximo año, pero mientras tanto los dealers harán todo lo que esté a su alcance para satisfacer la demanda de su clientela.
Santo Domingo.- Varias personas del área financiera del Ministerio de Agricultura fueron arrestadas, por investigación de presunta corrupción. Hasta el momento las autoridades no se han referido a las detenciones de manera detallada. Los arrestos se ejecutaron en la sede del Ministerio de Agricultura, ubicada en la avenida John F. Kennedy, Km 6 ½, Distrito Nacional.
Estados Unidos elevó este jueves al máximo su alerta de viaje para Venezuela, advirtiendo a sus ciudadanos que no viajen ni permanezcan en ese país. En una comunicación oficial vinculada a su embajada, actualmente ubicada en Bogotá, el gobierno estadounidense citó amenazas como detención ilegal, tortura, terrorismo, secuestro, violencia policial y disturbios civiles. La alerta se […]
El secretario de Estado, Marco Rubio, anunció este jueves una suspensión inmediata en la emisión de visas de trabajo en Estados Unidos para conductores extranjeros de camiones comerciales. Según Rubio en la red social X, esta medida busca proteger la seguridad vial y los empleos de los camioneros estadounidenses, sosteniendo que un creciente número de choferes foráneos pone en riesgo vidas […]