Cuarta dosis podrá aplicarse seis meses después de la tercera

El ministerio de Salud Pública informó que la colocación de la cuarta dosis de la vacuna contra el COVID-19 podrá ser aplicada seis meses después de haber recibido la tercera.
La información está contenida en la resolución 000069, la cual detalla que la misma es opcional e iniciará su aplicación con el personal de salud y farmacéutico, personas mayores de 60 años, personas inmunodeprimidas (entre ellas, aquellas con diabetes, hipertensión, obesidad, asma, enfermedades cardiovasculares, insuficiencia renal y cáncer), personal de primera línea de las Fuerzas Armadas (Ejército, Armada y Fuerza Aérea) y la Policía Nacional, docentes, periodistas y personas que así lo requieran por condición especial.
Además, recomendó que la administración de la vacuna sea heteróloga.
A partir del 31 de enero de 2022, todo aquel mayor de 18 años deberá presentar su tarjeta de vacunación con las tres dosis de la vacuna contra el coronavirus, indica el comunicado.
En casos excepcionales, el Ministerio de Salud Pública podrá otorgar un permiso especial a aquellas personas que no puedan recibir la vacuna por razones médicas.
Para los menores de 12 y 17 años se mantiene la exigencia de presentar el certificado de vacunación con al menos dos dosis o presentación de PCR negativa con no más de 7 días realizada, precisa la resolución.
La comunidad de San Francisco de Macorís vive momentos de profundo dolor tras la pérdida de la niña Iris Arleth Bonifacio Canario, de apenas 3 meses de nacida, quien falleció mientras se encontraba en la estancia infantil privada “Tía Yani”, ubicada en esta misma ciudad. La trágica muerte de la bebé ha causado gran consternación […]
Jean SurielEl panorama meteorológico continuará bajo la influencia de la vaguada que ha incrementado la producción de aguaceros significativos en gran parte del país. Este fin de semana transcurrirá con más períodos lluviosos y potencial de inundaciones importantes.
Fundación, Barahona. – El ministro de Agricultura, Limber Cruz, entregó 86 kilómetros de caminos interparcelarios en Fundación, provincia Barahona, en beneficio de decenas de productores de esta zona. Con una inversión que sobrepasa los 89 millones de pesos, la obra impacta positivamente las comunidades Fundación, con 14 kms, Paraíso 30 y Enriquillo y Polo 42. […]