Doble sueldo se entregará a partir de hoy

El Gobierno comienza hoy la entrega del doble sueldo y de acuerdo al economista Henri Hebrard, en este mes circulará cerca de 130 mil millones de pesos por concepto de salarios ordinarios, sueldo 13 y bonificaciones.
Por tal motivo, el consultor empresarial afirma que diciembre será un mes muy bueno para la economía, las recaudaciones del Gobierno y el comercio en sentido general.
“Se espera entre salarios ordinarios, más doble sueldo y bonificaciones más de 130 mil millones de pesos circulando en el mes de diciembre”, indicó en declaraciones a N Digital.
Hebrard explicó que en lo adelante habría un fuerte dinamismo de las actividades comerciales, que obviamente tendrá un impacto muy positivo para el Gobierno en lo relativo a las recaudaciones.
No obstante, dijo que los beneficios de las recaudaciones se van a reflejar en el mes de enero, porque prácticamente los impuestos que se pagan en transacciones, salarios y demás, se van a reflejar en enero.
“Se supone que será muy, pero muy activo este mes de diciembre y lo único que podría descarrilar eso, sería que se agrave la situación del Covid, pero hasta el momento… todo va muy bien”, indicó.
También valoró como positivo que el sector turístico fue muy dinámico y productivo en el mes de noviembre y que las expectativas de reservas hoteleras de diciembre también son espectaculares.
DOBLE SUELDO. Además de que el Gobierno comienza hoy el pago del salario 13, el ministro director de los Programas Especiales dela Presidencia, José Leonel Cabrera, informó que en procura de que la población tenga dinero para realizar su cena de Nochebuena, el 24 de diciembre, el salario normal que se paga el día 25 de cada mes, será erogado antes de esa fecha.
No obstante, no especificó cuándo sería el día de antelación al pago público de diciembre.
También aseguró que el Gobierno continuará con la entrega de la tarjeta denominada Bono Navideño, debido al “éxito” logrado en el anterior desembolso.
Santo Domingo.- Varias personas del área financiera del Ministerio de Agricultura fueron arrestadas, por investigación de presunta corrupción. Hasta el momento las autoridades no se han referido a las detenciones de manera detallada. Los arrestos se ejecutaron en la sede del Ministerio de Agricultura, ubicada en la avenida John F. Kennedy, Km 6 ½, Distrito Nacional.
Estados Unidos elevó este jueves al máximo su alerta de viaje para Venezuela, advirtiendo a sus ciudadanos que no viajen ni permanezcan en ese país. En una comunicación oficial vinculada a su embajada, actualmente ubicada en Bogotá, el gobierno estadounidense citó amenazas como detención ilegal, tortura, terrorismo, secuestro, violencia policial y disturbios civiles. La alerta se […]
El secretario de Estado, Marco Rubio, anunció este jueves una suspensión inmediata en la emisión de visas de trabajo en Estados Unidos para conductores extranjeros de camiones comerciales. Según Rubio en la red social X, esta medida busca proteger la seguridad vial y los empleos de los camioneros estadounidenses, sosteniendo que un creciente número de choferes foráneos pone en riesgo vidas […]