El sobrepeso o la obesidad, causa del 75% de los infartos

El sobrepeso o la obesidad están detrás del 75% de los infartos, según los nuevos datos recogidos en el registro ARIAM, Análisis del Retraso del Infarto Agudo de Miocardio, de la Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias, SEMICYUC. La hipertensión -62% de los casos-, el colesterol alto -53%- y el tabaco -36%-, siguen confirmándose como los otros grandes factores de riesgo del Síndrome Coronario Agudo, SCA, factores que son modificables con ejercicio habitual y controlando los niveles de tensión arterial, azúcar y colesterol.
El informe ARIAM revela, asimismo, que el tiempo transcurrido entre la llegada del paciente infartado al hospital y la apertura de la arteria obstruida mediante la realización de un cateterismo cardíaco es de 108 minutos. Si se considera el tiempo transcurrido desde que el paciente tiene el primer contacto sanitario -Atención Primaria-, ese tiempo asciende a los 129 minutos.
Para la doctora Ana Rosa Ochagavía, coordinadora del Grupo de Trabajo de Cuidados Intensivos Cardiológicos y RCP de la SEMICYUC, “es fundamental reducir el tiempo de apertura de la arteria responsable de un infarto, porque cuanto más tiempo está cerrada más daño se produce en el corazón, y existen más probabilidades de sufrir complicaciones de riesgo vital”. “Es importante también”, prosigue, “la colaboración de los médicos intensivistas, los médicos de Atención Primaria, cardiólogos y otros especialistas para poder controlar estos factores de riesgo”.
Una osa fue sacrificada tras generar una insólita situación entrando en un supermercado Dollar General de Nueva Jersey y mordiendo a una clienta de 90 años. El hecho sucedió el martes en Vernon Township. Luego del ataque otro cliente logró guiar a la inmensa mamífera de 175 libras (79 kilos) afuera del establecimiento, informaron ayer las autoridades. Parte […]
Caracas. El ministro de Interior y Justicia de Venezuela, Diosdado Cabello, cuestionó este miércoles la veracidad de la información de Estados Unidos que, asegura, ha atacado tres embarcaciones en el Caribe de supuestos narcotraficantes provenientes del país suramericano. «Con respecto a las tres embarcaciones que ellos dicen, uno no sabe, porque dicen que eso llevaba […]
Lo que parecía un hábito inofensivo terminó en una millonaria demanda: un hombre de Colorado obtuvo $7.2 millones de dólares tras desarrollar una enfermedad pulmonar irreversible causada por inhalar el vapor de palomitas de maíz para microondas que consumió diariamente durante años. Un hábito que terminó en los tribunales Wayne Watson solía comer dos bolsas de palomitas […]