Empleados públicos deberán mostrar tarjeta con tres dosis para entrar a puestos de trabajo

A partir del 31 de enero, todos los servidores públicos de las instituciones del Poder Ejecutivo deberán presentar una copia de su tarjeta de vacunación con tres dosis de la vacuna contra la Covid-19, para ingresar a sus lugares de trabajo.
Así lo dispuso el Ministerio de Administración Pública (MAP), mediante la circular núm. 0036969 del 29 de diciembre de 2021, que establece el protocolo a ser adoptado por las instituciones públicas, en atención a los lineamientos sanitarios de la resolución núm. 000069 dictada por el Ministerio de Salud Pública (MSP).
“Con efectividad al lunes 31 de enero de 2022, todos los servidores públicos para poder ingresar a sus respectivos lugares de trabajo, deberán presentar una copia de su tarjeta de vacunación con por lo menos tres dosis de la vacuna contra la COVID-19, además de depositar una copia de la misma en el Departamento de Recursos Humanos de la institución”, reza la circular del MAP.
La medida, que fue firmada por el ministro de Administración Pública, Darío Castillo Lugo, indica que, a la entrada en vigencia de la normativa, los servidores públicos que no hayan recibido las tres dosis de la vacuna, deberán presentar al departamento de Recursos Humanos de su institución, cada lunes a primera hora, de manera recurrente y antes de ocupar su posición de trabajo, una copia del resultado negativo de una prueba PCR realizada el sábado o domingo anterior, por el MSP o un laboratorio autorizado.
“Esta medida dejará de ser aplicable 14 días después de que el servidor reciba su tercera dosis de la vacuna contra la Covid-19”, aclara Castillo Lugo en la misiva, que fue dirigida a los ministros, al Contralor General de la República, al Consultor Jurídico del Poder Ejecutivo, a los directores generales, nacionales y ejecutivos, y los administradores generales y nacionales de órganos y entes del Poder Ejecutivo.
Asimismo, explica que los servidores públicos que por razones médicas no puedan vacunarse, a los fines de acudir a sus lugares de trabajo y hacer uso de los medios de transporte institucionales, deberán presentar ante el Departamento de Recursos Humanos de su institución, un permiso especial expedido por el Ministerio de Salud Pública, conforme al párrafo I del artículo tercero de la Resolución núm. 000069 del MSP.
“A los servidores públicos que se nieguen a respetar las disposiciones y protocolos establecidos por las resoluciones y circulares vigentes, serán sujetos de aplicación de las sanciones que correspondan, según la gradación de las faltas establecidas en el régimen disciplinario, previsto en el artículo 81 y siguientes de la Ley núm. 41-08, de Función Pública”, advierte el titular del MAP.
Respecto a la recepción de visitantes y atención al público, la circular dispone que las instituciones públicas solo podrán recibir personas hasta el 75% de su capacidad total de aforo.
Asimismo, las personas de 18 años o más que visiten las instituciones públicas a partir del 31 de enero, deberán presentar un documento de identidad y su tarjeta de vacunación con por lo menos tres dosis de la vacuna, ambos en original o en copia legible, física o digital.
Además, se mantienen el uso de mascarillas, el lavado frecuente de manos y el respeto del distanciamiento físico para todos los servidores públicos y para todas las personas que acudan a las instituciones públicas.
Los departamentos de Recursos Humanos de las instituciones públicas sujetas a estas disposiciones, deberán remitir al MAP, a través del correo electrónico [email protected], las informaciones relativas a las cantidades de servidores públicos pendientes de recibir la primera, segunda, tercera o dosis de refuerzo de la vacuna contra la Covid-19.
De igual modo, deberán informar si requieren de la instalación de unidades móviles de vacunación.
“Aprovechamos para exhortar a todos los funcionarios a motivar a los servidores públicos bajo su supervisión, para que completen su ciclo de vacunación contra la Covid-19, de acuerdo con las recomendaciones de las autoridades sanitarias”, concluyó Castillo Lugo.
SANTO DOMINGO.- Tras una semana de intensos apagones, la Unidad 2 de la Planta Termoeléctrica Punta Catalina entró nuevamente en operación, tal como había anunciado el presidente Luis Abinader. A través de su cuenta de Instagram, la Empresa de Generación Eléctrica de Punta Catalina informó este domingo que, desde las 5:30 a.m. de hoy, la Unidad 2 está nuevamente […]
El huracán Erin ha hecho sentir sus efectos sobre Puerto Rico este fin de semana, a pesar de que su centro no cruzó de forma directa sobre la vecina isla, esto no impidió que unos 150 mil clientes se quedaran si servicio eléctrico, así como el derribo de árboles. A las 6:45 de la mañana de este domingo, la empresa LUMA […]
El presidente del Senado, Ricardo de los Santos, reafirmó su compromiso con la sociedad dominicana de llevar a cabo un congreso con una alta productividad legislativa en beneficio del país. Santo Domingo. El Senado de la República dejó juramentado su Bufete Directivo para el período legislativo 2025-2026, y dio apertura a los trabajos de la […]