Fallas en el hidráulico del tren de aterrizajes fue lo que provocó eventual tragedia aérea

Informaciones extraoficiales indican que el piloto del avión HI1050 tipo Gulfstream GIVSP, Luis Alberto Eljuri, había reportado fallas en el sistema hidráulico del tren de aterrizaje, inmediatamente despegó desde el Aeropuerto Internacional Joaquín Balaguer con destino a Orlando, Florida.
Estas fallas sería lo que presumiblemente provocó el aterrizaje forzoso que culminó un desastre aéreo, donde perdieron la vida nueve personas.
N Digital consultó al experto en aviación civil, Alfredo Hernández Paz, sobre los procedimientos ante eventuales fallas hidráulicas en un avión.
El experto dijo que conforme al patrón de vuelo, la aeronave parte desde el Aeropuerto Joaquín Balaguer con rumbo a Orlando, Florida, con trayectoria norte.
Explicó que cuando se producen ese tipo de emergencias, entonces se emite alerta en los aeropuertos cercanos y se colocan personal técnico y bomberos en la pista, para dar prioridad a esa aeronave y brindar todo tipo de auxilio.
“El giro al sur y un patrón de vuelta completa del vuelo, nos indica que había una indecisión de aterrizaje. Esto es, si van nueva vez al Aeropuerto del Higüero o seguían al alterno, que es el de Las Américas”, consideró Hernández Paz.
Especuló sobre e una eventual razón por la que el piloto prefirió el Aeropuerto de las Américas, en el sentido de que posee una pista más amplia que la del Higüero y por ende, le da mayor capacidad de maniobra.
“El Higüero tiene una pista muy pequeña para aterrizar en emergencia y más, cuando tienes un avión cargado de combustibles, porque acababa de despegar”, consideró.
Explicó que al permanecer solo 16 minutos en el aire, el piloto no tuvo tiempo para liberar combustibles.
“No hubo tiempo para votar combustibles dando vueltas en el aire, al parecer por la indecisión de aterrizar en el Higüero o en Las Américas”, manifestó.
Dijo que cuando falla el hidráulico en un avión se endurece la entrada y salida del tren de aterrizaje.
La Empresa Distribuidora de Energía del Este (EDEEste), informó que se restableció el servicio eléctrico en la subestación Batey Lechuga y su circuito Batey #1 (BLEC01). A través de un comunicado, la entidad indicó que su personal técnico culminó la sustitución del transformador de potencia afectado. En ese sentido, Edeeste agradeció la paciencia y comprensión de los clientes por […]
San José de los Llanos.- El ministro de Deportes, Kelvin Cruz, entregó el remozado multiuso de San José de los Llanos, municipio de la provincia de San Pedro de Macorís. La inversión para esta obra dispuesta por el Gobierno del presidente Luis Abinader, a través del Ministerio de Deportes, asciende a más de 18 millones de pesos.‘Hoy […]
SANTO DOMINGO.-Una buena parte de las barberías del Distrito Nacional trabajan hasta que haya clientes, aunque sus horarios establecidos sean hasta las 8, 9 o 10 de la noche. Muchos negocios ofrecen bebidas como ron y cerveza, muy demandadas por los clientes, y afirman que lo hacen para compensar parte del pago de sus facturas […]