Fallas en el hidráulico del tren de aterrizajes fue lo que provocó eventual tragedia aérea

Informaciones extraoficiales indican que el piloto del avión HI1050 tipo Gulfstream GIVSP, Luis Alberto Eljuri, había reportado fallas en el sistema hidráulico del tren de aterrizaje, inmediatamente despegó desde el Aeropuerto Internacional Joaquín Balaguer con destino a Orlando, Florida.
Estas fallas sería lo que presumiblemente provocó el aterrizaje forzoso que culminó un desastre aéreo, donde perdieron la vida nueve personas.
N Digital consultó al experto en aviación civil, Alfredo Hernández Paz, sobre los procedimientos ante eventuales fallas hidráulicas en un avión.
El experto dijo que conforme al patrón de vuelo, la aeronave parte desde el Aeropuerto Joaquín Balaguer con rumbo a Orlando, Florida, con trayectoria norte.
Explicó que cuando se producen ese tipo de emergencias, entonces se emite alerta en los aeropuertos cercanos y se colocan personal técnico y bomberos en la pista, para dar prioridad a esa aeronave y brindar todo tipo de auxilio.
“El giro al sur y un patrón de vuelta completa del vuelo, nos indica que había una indecisión de aterrizaje. Esto es, si van nueva vez al Aeropuerto del Higüero o seguían al alterno, que es el de Las Américas”, consideró Hernández Paz.
Especuló sobre e una eventual razón por la que el piloto prefirió el Aeropuerto de las Américas, en el sentido de que posee una pista más amplia que la del Higüero y por ende, le da mayor capacidad de maniobra.
“El Higüero tiene una pista muy pequeña para aterrizar en emergencia y más, cuando tienes un avión cargado de combustibles, porque acababa de despegar”, consideró.
Explicó que al permanecer solo 16 minutos en el aire, el piloto no tuvo tiempo para liberar combustibles.
“No hubo tiempo para votar combustibles dando vueltas en el aire, al parecer por la indecisión de aterrizar en el Higüero o en Las Américas”, manifestó.
Dijo que cuando falla el hidráulico en un avión se endurece la entrada y salida del tren de aterrizaje.
San Juan de la Maguana, RD.- Edesur Dominicana informa que restableció en su totalidad el servicio de energía eléctrica en la zona de San Juan y Elías Piña donde un tornado derribó nueve postes del tendido eléctrico. Explicó que el fenómeno afectó la línea de 69 kilovatios San Juan II-Las Matas de Farfán, dejando fuera de […]
Erin se convierte en el primer huracán de la temporada 2025 y se espera que llegue a categoría 3 el fin de semana, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de Estados Unidos. Erin generará lluvias intensas en las Islas de Sotavento del Norte, las Islas Vírgenes y partes de Puerto Rico desde este viernes hasta el fin de semana, advirtió el […]
Santo Domingo, R.D. – El Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial (Proindustria), en alianza con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) y el Instituto Politécnico Loyola (IPL), dio inicio este jueves 14 de agosto al Primer Hito del Programa de Aceleración de Startups […]