Gran parte de la extensión del Metro será vía aérea hacia Los Alcarrizos

SANTO DOMINGO, RD – Apenas 800 metros de la línea 2 C del Metro de Santo Domingo que uniría la estación María Montez, en el kilómetro 9 de la Autopista Duarte hasta la entrada de Los Alcarrizos, serán soterrados, el resto será vía aérea.
El viaducto aéreo cuenta con 6.5 kilómetros, el cual tendrá cinco estaciones y con una avenida marginal, de acuerdo con informaciones suministradas por la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret).
“De los 7.3 kilómetros de longitud, solo será soterrada la parte que comprende desde la estación María Montéz, en el kilómetro 9, hasta las proximidades de la avenida Los Beisbolistas con Autopista Duarte. Se estima que los trabajos impactarían en unos 133 afectados, 52 propietarios de inmuebles y 81 inquilinos”, agregó la Opret.
La nueva estructura vial tiene presupuestado un monto de RD$2,000,000,000 y de acuerdo con las autoridades tendrá un impacto en más de un millón de personas que viven en Los Alcarrizos y zonas aledañas.
Además del viaducto del Metro se construirá una avenida marginal que permitirá desahogar la Autopista Duarte y aumentar los accesos a los sectores paralelos a la autopista.
El proyecto se complementa con el Teleférico de Los Alcarrizos que se iniciará en el multimodal que se construye en el kilómetro 15 de la Autopista Duarte, en la entrada de ese municipio, hasta el sector Los Americanos.
La primera etapa del proyecto comprende la construcción de la explanada para la instalación de almacenes, acopio de materiales, campamento y el “túnel minero”, así como la tunelación de los únicos 800 metros soterrados.
Para tales fines, la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret) emitió la resolución de urgencia número 001-2021 que declara de urgencia la obra para realizar la contratación de obras de construcción y gerencia de proyectos de la extensión de la línea 2C.
Los trabajos comenzaron con la expropiación de los inmuebles mediante el pago a propietarios, continúan con su demolición para liberar unos 5,000 metros cuadrados e iniciar los trabajos de campo como el viaducto, pilotes, pilas o columnas, vigas y tablero.
“Estas acciones deben estar disponibles en el menor tiempo posible, porque sin ellas no se podrá dar inicio a la construcción del Túnel Minero, ni el resto de las obras”, dice la resolución.
Ante la urgencia ya fueron adjudicadas las obras a Constructora Villa Mejía SRL: RD$460,375,473.32, Ingeniería Estrella SA con RD$4498,757,461.12 y Sanesto MG Ingeniería, SRL con RD$ 511,698,486.16.
Según la Opret, del total de la obra se ha licitado el 34%. La demolición de viviendas en el barrio Enriquillo empieza en los próximos días.
El ministro de Trabajo, Eddy Olivares, anunció este martes un aumento salarial del 25% al salario mínimo para los trabajadores del sector zona franca, tras la deliberación del Comité Nacional de Salarios. Hoy cumplimos con el sector de zona franca con un aumento de un 25% del 13% se aplicará a partir del primero de julio el próximo […]
El Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor) informó hoy que clausuró una docena de establecimientos comerciales ubicados en la playa de Boca Chica, porque no cumplieron con la normativa que exige esa institución de mostrar de manera visible los precios de sus productos, conforme establece la Ley 358-05. El director […]
Nuevamente, por segundo año consecutivo, la República Dominicana se mantiene fuera de la lista de observación de los Estados Unidos de América de acuerdo con los resultados del Reporte Especial 301 correspondiente al año 2025 de la Oficina del Representante Comercial de los Estados Unidos (USTR) en materia de propiedad intelectual, informó el ministro de […]