Inespre venderá “súper combos navideños” a 500 pesos

El Instituto de Estabilización de Precios (Inespre) anunció la venta de cuatro “súper combos navideños” a 500 pesos en su feria “Navidad del Cambio”, que será realizada del 14 al 16 de diciembre en el antiguo aeropuerto de Herrera, en la avenida Luperón, de 8:00 de la mañana a 5:00 de la tarde.
Iván Hernández Guzmán, director del Inespre, explicó que las ventas de los combos iniciarán en la feria navideña y luego serán extendidas a todos los mercados de productores de la institución a nivel nacional, con productos alimenticios para la Nochebuena y en general.
La institución informó que el primer combo está compuesto por un pollo, cinco libras de arroz, una lata de guandules de 16 onza, telera de pan, aceite de 16 onza, dos pastas alimenticias, ponche, sal, sazón, lata de maíz de 16 onzas, vinagre 16 onza, paquete de 10 tabletas de chocolate, gomitas y coquitos.
El segundo cuenta con una pierna de cerdo, cinco libras de arroz, una lata de guandules de 16 onza, una telera de pan, un ponche, aceite de 16 onzas y gomitas.
El tercero contiene un pollo, cinco libras de arroz, una lata de guandules de 16 onza, habichuelas, una lata de maíz de 16 onza, un aceite de 16 onza, dos unidades de pastas alimenticias, harina de maíz, sal, sazón, un vinagre de 16 onza, casabe, paquete de 10 tabletas de chocolate, gomitas y ponche.
Mientras que el cuarto combo tiene un pollo, cinco libras de arroz, una lata de guandules de 16 onza, una lata de maíz de 16 onza, aceite de 16 onza, dos pastas alimenticias, harina de maíz, vinagre de 16 onza, casabe, paquete de 10 tabletas de chocolate, gomitas, un ponche y un vino. Estarán disponibles del 14 al 24 de diciembre en la Gran Feria y mercados de productores.
Hernández Guzmán destacó que la actual gestión ha puesto en operación 7,808 bodegas móviles, impactando a más de 4.2 millones de personas; 1,258 mercados de productores, beneficiando a más de 2.3 millones de compradores y a 852 productores, a quienes se les compró sus cosechas.
Agregó que también han desarrollado 40 capacitaciones técnicas, favoreciendo a 1,209 productores agropecuarios. Dijo que realizan cada semana 60 mercados de productores, 40 los sábados y 20 los miércoles; así como más de 200 bodegas móviles, 35 por día, que venden alimentos a bajos costos a las clases más vulnerables del país.
Exhortó a la población a conocer los puntos de ventas, ofertas, productos comercializados y sus precios en las redes sociales del Inespre.
Córdoba, Argentina.- La aerolínea dominicana Arajet, inició las ventas de su nueva ruta directa entre la ciudad de Córdoba, Argentina y el paradisiaco destino de Punta Cana, República Dominicana con tarifas que inician desde los USD$266 dólares por trayecto, más impuestos y tasas, los vuelos comenzaron a venderse desde este martes 8 de julio y operarán […]
San Pedro de Macorís. – La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste) denunció este lunes que desaprensivos realizaron nuevos actos de vandalismo contra paneles de medidores recientemente instalados en las comunidades de Quisqueya y Santa Fe, San Pedro de Macorís, los cuales habían sido colocados como parte del programa de normalización de clientes que anteriormente recibían energía […]
Estudiantes universitarios residentes en el municipio La Victoria recibirán pase gratuito para el Sistema Integrado de Transporte Metro-Teleférico de Santo Domingo, una facilidad que también beneficiará a estudiantes de cursos que ofrece el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep). Santo Domingo Norte. Con el objetivo de eliminar las barreras de acceso a la educación de jóvenes […]